La Convención Anual UnidosUS, uno de los encuentros más esperados de la organización hispana de derechos civiles más grande de Estados Unidos, resaltó una vez más el poder de la comunidad latina en el país.
Bajo el lema “The Power of US”, la convención se realizó este año en el Centro de Convenciones McCormick Place, en Chicago, y reunió a diferentes organizaciones, políticos, activistas de todo el país y representantes del gobierno estadounidense, para compartir un mismo objetivo: su compromiso con el cambio social.
La Convención Anual UnidosUS se desarrolló del 22 al 24 de julio, y fue un espacio de colaboración, innovación y liderazgo intelectual, que permitió conectar con decenas de panelistas que nutrieron con valiosa información a la comunidad latina.
En este encuentro, en el que participaron más de mil personas, se abordaron temas como la agenda de políticas latinas, la educación, los derechos y las fortalezas de la comunidad, la salud, la inseguridad alimentaria, entre otros.
Este año, UnidosUS también honró a cinco líderes y pioneros por crear un cambio significativo para la comunidad latina. La presidenta y directora Ejecutiva de la organización, Janet Murguía, fue la encargada de entregar los reconocimientos.
.@JMurguia_Unidos welcomes @VP to #UnidosUS23! 👏 pic.twitter.com/DQ6x1ciXKu
— UnidosUS (@WeAreUnidosUS) July 24, 2023
“Estos homenajeados personifican la tenacidad y la fortaleza que se necesita para lograr avances significativos y duraderos hacia la equidad”, expresó la Murguía, al tiempo que enfatizó que cada uno de estos líderes reflejan el verdadero tejido latino en el país.
Premiados en la convención
- Premio Rubén Salazar de Comunicaciones: Alfredo Corchado, un aclamado periodista corresponsal del Dallas Morning News que ha impactado inmensamente la narrativa latina en este país y ha defendido constantemente la perspectiva hispana.
- Premio Graciela Olivarez La Raza: María Gabriela “Gaby” Pacheco, directora de Defensa, Desarrollo y Comunicaciones de TheDream.us, por su inquebrantable dedicación a la defensa de los derechos de los inmigrantes y el avance de la justicia social y la equidad.
- Premio del presidente Raúl Yzaguirre: Marc Morial, presidente y director Ejecutivo de la Liga Urbana Nacional, por su liderazgo en la redefinición del movimiento de derechos civiles en el siglo XXI con un énfasis renovado en cerrar las brechas económicas entre estadounidenses ricos y pobres.
- Premio Maclovio Barraza al Liderazgo: Juan Salgado, Canciller, City Colleges of Chicago por su compromiso de larga data para empoderar a los miembros de la comunidad marginada de la ciudad a través de oportunidades educativas y económicas.
Lee también:¿Cómo protegerse del calor y a la vez cómo ahorra dinero en esta estación del año?
50 años de la mano de la comunidad
UnidosUS suma 50 años de la mano de la comunidad latina en EEUU y casi 30 años realizando este tipo de convenciones. Sonia Pérez, jefa de Operaciones en la organización, declaró a Telemundo Chicago, que este encuentro se realiza anualmente durante el verano, y se desarrolla en diferentes ciudades del país.
“Se realiza en diferentes ciudades porque la comunidad latina está por todo el país y queremos resaltarla. Este año se organizó en Chicago porque trabajamos a través de programas, políticas públicas, pero más importantes aún, con una red de organizaciones de base comunitaria y aquí tenemos a 24 que llevan muchos años de servicio”.
La equidad como norte
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, fue uno de los ponentes más esperados de la convención. Su intervención se centró en el poder económico de la comunidad latina y el trabajo por delante para garantizar una mayor equidad.
“Es inhumano, escandaloso y antiamericano que los políticos extremistas de todo el país satanicen y ataquen a los inmigrantes. Nuestro plan para invertir en Estados Unidos es construir un futuro en el que todas las personas puedan prosperar de verdad”.

Harris fue enfática al expresar que “la diversidad en nuestra nación no es una debilidad o una idea de último momento, sino nuestra mayor fortaleza. Todos tenemos mucho más en común de lo que nos separa”.
Por su parte, el secretario de Salud y Servicios Humanos de EEUU, Xavier Becerra, también hizo comentarios beneficiosos para la comunidad latina, en los que destacó el trabajo que realiza el departamento relacionado a la equidad, la expansión de la cobertura de salud, el proceso de renovaciones de Medicaid y la adición de servicios de texto y chat en español bajo el programa 988 Suicide & Crisis Lifeline.
Becerra, además, compartió sus raíces latinas. “Reflexioné sobre mis padres y los fuertes valores de la comunidad, esos que me enseñó mi padre, un excavador de zanja con una educación de sexto grado, y mi madre, una trabajadora de oficina que vino a este país cuando tenía 18 años”.

Entre los representantes de organizaciones sin fines de lucro se encontraba en la convención estaba María Pinzón, directora Ejecutiva de Hispanic Services Council. Viajó desde Florida para orientar a la comunidad de inmigrantes para que se pueda adaptar de mejor manera a Estados Unidos.
“Nuestra conferencia fue muy necesaria para que la comunidad latina se informara y se orientara, y así pueda salir adelante”.
Así como Harris, Becerra y Pinzón, muchos otros panelistas informaron, orientaron, inspiraron y empoderaron a todo el público latino que asistió a uno de las convenciones más importantes de la organización sin fines de lucro no partidista, que ha desafiado las barreras sociales, económicas y políticas que afectan a la comunidad.