En español, contar del uno al cinco es igual a uno, dos tres, cuatro y cinco; en inglés es one, two, three, four, five; en francés un, deux, trois, quatre, cinq; en italiano uno, due, tre, quattro, cinque y en portugués um, dois, três, quatro, cinco… Pero en Filadelfia, desde el 1 de noviembre de 2022 y gracias a los Phillies, contar del uno al cinco equivale a decir Harper, Bohm, Marsh, Schwarber y Hoskins.
Y es que, con jonrones de estos cinco peloteros -que empatan un récord de más cuadrangulares en un partido de Serie Mundial-, aunado a una soberbia actuación del lanzador venezolano Ranger Suárez y el cuerpo de relevistas del equipo, los Phillies vapulearon a los Astros por 7-0 y se fueron adelante 2-1 en el Clásico de Otoño del las Grandes Ligas.
El ataque de Filadelfia empezó en el mismo primer inning. Bryce Harper abrió la cuenta ante el pitcher Lance McCullers Jr. con un jonrón por el jardín derecho con un hombre en circulación. Es el sexto batazo de cuatro esquinas en postemporada del MVP de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.
BRYCE BOMB
WORLD SERIES EDITION pic.twitter.com/OcRG3k404D
— Philadelphia Phillies (@Phillies) November 2, 2022
En la segunda entrada, Alec Bohm y Brandon Marsh hicieron lo propio para darle las rayitas tres y cuatro a Philly.
MR. BOHMBASTIC pic.twitter.com/P9dkb29TC7
— Philadelphia Phillies (@Phillies) November 2, 2022
Posteriormente, en la parte baja del quinto, con un out y hombre en primera, llegó el turno de Kyle Schwarber. En conteo de 1-2 no perdonó a McCullers Jr. y conectó el cuarto jonrón de la noche para poner las acciones 6-0.
BALL GO BOOM pic.twitter.com/08JAy9Li2y
— Philadelphia Phillies (@Phillies) November 2, 2022
Inmediatamente, Rhys Hoskins puso la guinda en el pastel al dar el quinto cuadrangular de la noche, que representó la séptima y última carrera de los Phillies.
RHYS LIGHTNING STRIKES pic.twitter.com/9UQq7k45Lo
— Philadelphia Phillies (@Phillies) November 2, 2022
Los cinco batazos de vuelta entera que permitió McCullers Jr. establecieron un récord en un partido de postemporada para un pitcher.
Por otra parte, los Phillies igualaron a Astros (juego 5 de la SM de 2017), Athletics (juego 3 de la SM de 1989) y Yankees (Juego 4 de la SM de 1928) como las novenas con la mayor cantidad de jonrones conectados en un juego de Serie Mundial.
El factor Suárez
No menos destacada fue la actuación de Ranger Suárez. El lanzador venezolano, oriundo de Pies de Cuesta, un pueblito ubicado en el municipio Torres del estado Lara, a 509 kilómetros de Caracas, no permitió carreras en cinco entradas completas. Otorgó cuatro hits, ponchó a cuatro y dio una base por bolas.
Los relevistas Connor Brodgon, Kyle Gibson, Nick Nelson y Andrew Bellatti completaron la blanqueada para los de casa.
La Serie Mundial continúa este miércoles a las 8:03 p. m. en el Citizens Ball Park. Filadelfia tratará de poner la serie 3-1 de la mano de Aaron Nola, quien abrió el primer encuentro de esta serie por los Phillies. Su rival será el dominicano Cristian Javier.
Te puede interesar:
SEPTA ofrecerá servicio adicional y viajes gratis para juegos de la Serie Mundial