La ciudad de Philadelphia lanzó el “One Philly Support Plan”, una respuesta coordinada entre el gobierno federal y el sector público-privado ante el cierre parcial del gobierno y su impacto en los beneficiarios del Supplemental Nutrition Assistance Program (SNAP), los empleados, las pequeñas empresas y la comunidad de Philadelphia en general.
La alcaldesa Cherelle Parker firmó una Orden Ejecutiva que pone en marcha el plan en todas las agencias de la ciudad. “Las familias de Philadelphia se enfrentan a innumerables desafíos a diario. La inseguridad alimentaria jamás debería ser uno de ellos”.
Parker destacó que el acceso a los beneficios del SNAP ha sido una herramienta invaluable en la lucha contra la inseguridad alimentaria. Por ello, “llevamos mucho tiempo colaborando con bancos de alimentos locales y organizaciones comunitarias para demostrar que el hambre no tiene cabida aquí, y por eso es fundamental que brindemos asistencia en este momento de necesidad urgente”.
La ciudad estima que cerca de 500.000 residentes se enfrentan a una interrupción en la recepción de sus beneficios del SNAP. Esto se suma a los miles de residentes que ya enfrentan dificultades financieras cada vez mayores debido a la incertidumbre.
Ante esta situación sin precedentes que atraviesan residentes y defensores, la Administración Parker destinará 7 millones de dólares como parte de un esfuerzo regional de 14 millones de dólares para apoyar a los habitantes que puedan verse afectados por esta situación.
Los 14 millones de dólares incluyen:
- 7 millones de dólares de la ciudad.
- 6 millones de dólares de filantropía.
- Aproximadamente 1 millón de dólares de la Mancomunidad.
El “One Philly Support Plan”, afirma que abordar estos impactos requiere una respuesta integral y coordinada en múltiples pilares, incluyendo seguridad alimentaria, asistencia para la vivienda, apoyo con los servicios públicos, recursos para pequeñas empresas y ayuda para los empleados federales residentes de la ciudad.
Seguridad
- Asignación inmediata de $4 millones a socios de distribución de alimentos. Estos fondos ayudarán a las organizaciones sin fines de lucro a brindar asistencia alimentaria inmediata en toda la ciudad, en colaboración con organizaciones comunitarias. Esta asignación se suma al Fondo Regional de Alimentos de $6 millones, establecido por socios filantrópicos para apoyar a los bancos de alimentos de la región.
o Gracias a una donación de Aramark, se ampliará el proyecto One Philly Produce a 43 escuelas comunitarias y de programas extendidos de jornada completa/año, en colaboración con Sharing Excess y Food Connect. Se espera distribuir más de 300. 000 libras de productos frescos este año escolar.
- Una campaña de educación pública en toda la ciudad que dirige a los residentes al buscador de alimentos y comidas de la ciudad, donde pueden localizar alimentos y comidas gratuitas, y obtener ayuda para acceder a los beneficios públicos.
Alivio en el pago de alquiler y servicios públicos
- Se destinaron 1,5 millones de dólares en ayuda de emergencia para el alquiler a apoyar a los trabajadores federales con permiso de trabajo que residen en la ciudad y corren el riesgo de ser desalojados.
- Se reasignaron un millón de dólares en fondos del Departamento de Servicios Humanos de Philadelphia para brindar asistencia alimentaria a algunas de las familias más vulnerables. Las familias que reciben servicios a través de las Agencias Comunitarias de Coordinación, los Programas de Empoderamiento Familiar o el Centro para la Reunificación Familiar deben comunicarse con sus coordinadores de caso para obtener alimentos de emergencia.
- Los residentes también pueden acceder a una mejor orientación y apoyo por parte de los Centros de Acción Comunitaria Vecinal y los especialistas de BenePhilly, quienes estarán disponibles para conectarlos con el registro para obtener beneficios y recursos.
Lee también:Del diagnóstico a la esperanza: el testimonio de Joanna Otero-Cruz en el Pink October
Apoyo a los empleados federales y a las pequeñas empresas
- Subvención de Emergencia para Pequeños Negocios: La ciudad proporcionará $500.000 en subvenciones de emergencia para pequeños comercios de alimentos, tiendas de barrio y supermercados, con el fin de ayudarles a mantener sus puertas abiertas y garantizar la disponibilidad de alimentos en todos los barrios. Este programa ha sido creado por el Departamento de Comercio en colaboración con The Merchants Fund.
- Asistencia para empleados federales con licencia temporal que residen en la ciudad: El Departamento de Ingresos ha establecido un programa temporal de aplazamiento de pagos para empleados federales con licencia temporal que residen en la ciudad, que cubre facturas de agua, planes de pago a plazos de impuestos sobre bienes inmuebles y acuerdos de pago para propietarios-ocupantes sin cargos por mora ni penalizaciones mientras se interrumpe el pago federal.
Si bien la Administración Parker está implementando esta estrategia integral, no puede reemplazar por completo los fondos del SNAP que se encuentran en suspenso. Los continuos estancamientos presupuestarios, tanto a nivel estatal como federal, representan un importante desafío para la gestión de efectivo de Philadelphia.
A finales de octubre, la ciudad no había recibido más de 600 millones de dólares en fondos previstos de otras fuentes gubernamentales. Si estas circunstancias persisten hasta finales de año, el déficit acumulado podría acercarse a los 800 millones de dólares.
La Administración Parker mantiene su compromiso de sostener los programas esenciales y de implementar todas las medidas disponibles para apoyar a los residentes de Philadelphia.

































Noticias Newswire








