La ciudad de Philadelphia junto al Fondo de Ciudades para el Empoderamiento Financiero fueron seleccionados para participar en la iniciativa CityStart con un enfoque específico en la equidad de riqueza racial.
La iniciativa CityStart trabaja en estrecha colaboración con líderes locales para desarrollar e implementar estrategias comprobadas destinadas a ayudar a las familias y comunidades a alcanzar la estabilidad financiera.
La alcaldesa Cherelle Parker ha visualizado un futuro de oportunidades económicas para todos los habitantes de Philadelphia. Como parte del plan de su administración, se ha comprometido a reducir las disparidades económicas invirtiendo en el desarrollo de la fuerza laboral, creando caminos alternativos hacia carreras y garantizando que las iniciativas de “grandes apuestas” beneficien a los trabajadores locales.
“La ciudad debe fomentar una economía inclusiva y próspera que ayude a poner a personas de todos los orígenes en el camino hacia la autosuficiencia. El programa CityStart del fondo de ciudades, apoyado por la Iniciativa Greenwood de Bloomberg Philanthropies, nos ayudará a optimizar nuestro trabajo de empoderamiento financiero basándose en los aportes de aquellos más afectados por las disparidades raciales”.
Greenwood de Bloomberg Philanthropies, cuya misión es acelerar el ritmo de acumulación de riqueza para las personas y familias afromericanas y abordar la subinversión sistémica en las comunidades negras en el país, está asesorando al fondo de ciudades y a los socios municipales en el diseño y ejecución del programa CityStart, utilizando un lente de equidad de riqueza racial.
Through @CFEFund’s national #CityStart program supported by @BloombergDotOrg’s Greenwood Initiative, a new cohort of 5 cities will work with communities to create a local financial empowerment blueprint to help increase financial stability & wealth equity https://t.co/9brfamI1JW pic.twitter.com/5nVYilvjr4
— CFE Fund (@CFEfund) April 16, 2024
Jonathan Mintz, presidente y director Ejecutivo de Cities for Financial Empowerment, destacó que en todo el país, los líderes están utilizando las palancas de los gobiernos locales para implementar estrategias de empoderamiento financiero que mejoren la estabilidad de sus residentes.
“Nuestra iniciativa CityStart facilita un compromiso profundo entre los gobiernos locales, los residentes y otras partes interesadas para crear un plan informado por la comunidad para transformar la vida financiera de los residentes y promover la equidad de riqueza racial”.
A través de la iniciativa CityStart, Philadelphia recibirá una asociación de participación de asistencia técnica intensiva, junto con una subvención de planificación de $75,000. El fondo de ciudades, con el apoyo de la Iniciativa Greenwood de Bloomberg Philanthropies, se asociará con Philadelphia para ayudar a elaborar un plan innovador y viable adaptado a la comunidad que fomente la estabilidad financiera generacional, especialmente para los residentes negros.
Lee también:Independence Blue Cross reconocerá a enfermeras destacadas
Además de Filadelfia, otras ciudades seleccionadas mediante el proceso competitivo incluyen Buffalo, New York; Chicago, IL; Indianápolis, IN; y Little Rock, AR.
Los líderes locales también tendrán la oportunidad de compartir aprendizaje a través de la estructura de cohortes, que incluye intercambios de ideas, recopilación de datos y obtención de información sobre políticas, programas y estrategias locales para abordar desafíos mutuos.
Garnesha Ezediaro, quien dirige la Iniciativa Greenwood de Bloomberg Philanthropies, precisó que la desigualdad de riqueza racial impacta negativamente la economía global y reduce las oportunidades de prosperar para las comunidades en todo el país.
“A través de nuestra asociación con la iniciativa CityStart del Fondo de Ciudades para el Empoderamiento Financiero, estamos equipando a los líderes locales con herramientas y datos para sacar a la luz las necesidades dentro de sus economías locales y crear planes para ayudar a los residentes negros a prosperar financieramente y generar riqueza intergeneracional”.