En respuesta a los valores máximos previstos del índice de calor, el comisionado de Salud Interino, Dr. Frank Franklin, emitió una Emergencia de Salud por Calor en Philadelphia. Esta designación está programada para finalizar a las 11:59 pm del miércoles 17 de julio, aunque puede extenderse si el pronóstico empeora.
Una declaración de Emergencia de Salud por Calor activa los programas de emergencia de calor de la ciudad, que incluyen la línea de calor de la Corporación para el Envejecimiento de Philadelphia, centros de enfriamiento, visitas domiciliarias por parte de equipos de campo especiales, mayor alcance diurno para personas sin hogar y el recordatorio al público para que controle de manera segura a sus amigos, parientes y vecinos mayores desde la distancia.
La línea de calor 215-765-9040, estará abierta entre las 8:30 am y la medianoche los lunes, martes y miércoles. El horario y los días de funcionamiento pueden extenderse dependiendo de la Emergencia de Salud por Calor. Se anima al público a llamar si tiene preguntas sobre las precauciones que puede tomar y cómo detectar signos de estrés por calor.
El Health Department recomendó a las personas que no tienen aire acondicionado que busquen alivio del calor visitando a amigos o familiares que tengan. Sino, la ciudad abrirá una variedad de sitios de enfriamiento alternativos que estarán disponibles para el uso de todos los residentes que busquen escapar de las altas temperaturas.
Due to extremely hot conditions, the Philadelphia Department of Public Health has issued a Heat Health Emergency beginning today, July 15, at 8:00 a.m. Please check on neighbors and loved ones, especially the elderly. For more information: https://t.co/egLzZabA1Z pic.twitter.com/upKJzR0uuC
— Philadelphia Public Health (@PHLPublicHealth) July 15, 2024
Centros y lugares de enfriamiento por Emergencia de Salud por Calor
La ciudad está abriendo más de 150 centros y lugares de enfriamiento en toda la ciudad en respuesta a la emergencia de salud por el calor, incluyendo horarios extendidos en las ubicaciones de la biblioteca gratuita, parques y centros de recreación, piscinas, áreas de juegos acuáticos y áreas de juegos acuáticos., y centros para adultos mayores.
Además, la ciudad se ha asociado con cuatro organizaciones comunitarias para reforzar aún más el número ya récord de lugares de enfriamiento en toda Philadelphia. Estos estarán abiertos entre las 11:00 am y las 7: 00 pm durante la emergencia de salud por calor, y estarán a cargo de las siguientes organizaciones:
- Broad Street Ministry
- One Day at a Time
- Prevention Point Philadelphia
- Sister Clara Muhammad
Cortes de servicios públicos por Emergencia de Salud por Calor
Los Cortes de servicios públicos del Departamento de Agua de Philadelphia están suspendidos durante una Emergencia de Salud por Calor. Los cortes por falta de pago se reanudarán después de que finalice.
Asistencia social y refugio
La Oficina de Servicios para Personas sin Hogar también declaró un Código Rojo a partir de las 7: 00 del sábado 13 de julio y tomará medidas proactivas para proteger a los habitantes que están sin hogar.
¿Quién está en riesgo?
Los grupos que corren un mayor riesgo de sufrir estrés por calor incluyen:
- Personas que no tienen o no utilizan aire acondicionado,
- Adultos mayores,
- Personas con enfermedades crónicas,
- Mujeres embarazadas,
- Niños pequeños,
- Aquellos que trabajan en ambientes de alto calor,
- Aquellos que toman ciertos medicamentos que alteran la regulación de la temperatura corporal,
- Aquellos que consumen alcohol o drogas, y
- Personas que realizan actividad física intensa.
Lee también:Trabajadores de Philadelphia deben regresar a sus oficinas
El Health Department recomendó que, para evitar enfermedades relacionadas con el calor, los habitantes de todas las edades deben:
- Utilizar aire acondicionado. Si es necesario, acuda a un lugar durante las horas más calurosas del día.
- Si usa un ventilador, asegurarse de abrir las ventanas para liberar el aire caliente atrapado.
- Beber abundante líquido, especialmente agua, para evitar la deshidratación. Evitar la cafeína y el alcohol.
- Nunca dejar a personas mayores, niños o mascotas solos en el automóvil.
- Las personas que toman medicación de forma habitual deben consultar con su médico, ya que algunos medicamentos provocan reacciones adversas en climas cálidos.
- Usar ropa ligera y de colores claros.
- Evitar, en la medida de lo posible, trabajar o jugar bajo el sol o en otras áreas calientes, especialmente durante las horas pico de sol, de 11:00 am a 4: 00 pm
- Mantener una dieta normal.
- Dúchese o báñese con agua que esté cerca de la temperatura de la piel.
- Cubrir toda la piel expuesta con un protector solar FPS, 15 o superior. Usar un sombrero de ala ancha para proteger tu rostro y cabeza, y aplica protector solar debajo de la mascarilla.