La ciudad de Philadelphia presentó una demanda contra las administradoras de beneficios farmacéuticos, incluidas CVS Caremark, Express Scripts y Optum, alegando que desempeñaron un papel en la creación y perpetuación de la crisis de opioides en la ciudad.
La alcaldesa Cherelle Parker expresó que, aun conociendo los peligros del abuso de opioides, estas empresas antepusieron las ganancias a la salud de las personas. “Como intermediarios entre fabricantes, aseguradoras y farmacias, facilitaron que los opioides, potentes y adictivos, inundaran nuestras comunidades”.
“Mi administración está comprometida a exigir responsabilidades a todos los responsables de esta crisis, en cada nivel de la cadena de suministro. No permaneceremos impasibles mientras las corporaciones aumentan sus ganancias a costa de la salud y la seguridad de los habitantes de Philadelphia. La demanda busca justicia y alivio para las familias y los barrios que aún sufren el dolor y las pérdidas causadas por esta epidemia”.
Según la demanda, estas compañías promovieron los opioides mediante comercialización engañosa y sobredistribución, violando la Ordenanza de Protección al Consumidor de Philadelphia, así como las leyes federales y estatales sobre sustancias controladas.
Las empresas gestoras de beneficios farmacéuticos actúan como intermediarias entre los planes de seguro médico, las farmacias y los fabricantes de medicamentos, y administran los beneficios de medicamentos recetados para planes de salud, como los seguros médicos patrocinados por empleadores, como el de la ciudad.
Las empresas demandadas son las tres más grandes de Estados Unidos, que en conjunto administran la cobertura de medicamentos recetados para más de 200 millones de personas aseguradas y procesan miles de millones de reclamaciones al año.
Durante al menos dos décadas, las empresas de gestión de beneficios farmacéuticos demandadas colaboraron activamente con los fabricantes de opioides para incrementar la prescripción, dispensación y venta de OxyContin y otros opioides recetados.
Lee también:Aeropuerto de Philadelphia inauguró un nuevo salón USO
Si bien tergiversaron sus esfuerzos por promover el uso seguro y la prescripción adecuada de medicamentos opioides, las empresas demandadas maximizaron sus ganancias mediante la conspiración con los fabricantes de opioides para otorgarles una posición privilegiada en las listas de medicamentos cubiertos a cambio de descuentos y otras comisiones.
A medida que la crisis de adicción a los opioides se agravaba, las empresas demandadas no tomaron medidas oportunas para abordar la epidemia que estas mismas contribuyeron a crear. Incluso después de reconocer la epidemia e implementar algunos protocolos para limitar el acceso a los opioides, continuaron comercializándolos y fomentando su prescripción indiscriminada.
Mientras Philadelphia continúa sus esfuerzos para remediar la adicción generalizada a los opioides y las implicaciones de la epidemia para la salud pública, la ciudad también busca obtener reparación, incluyendo daños compensatorios y punitivos, y una orden judicial para proporcionar acciones correctivas, programas y comunicaciones impuestas por el tribunal para los demandados nombrados.

































 Noticias Newswire
Noticias Newswire








 
 