Philadelphia, una ciudad que cuenta con grandes atractivos y que se ha posicionado como acogedora de inmigrantes, ocupó el puesto número uno por segundo año consecutivo en la lista de las “10 mejores ciudades para recorrer a pie para turistas en el país”, de USA Today.
Philadelphia obtuvo el primer puesto gracias a un panel de lectores y expertos en viajes que votaron para ratificar el puesto de la Ciudad del Amor Fraternal por segundo año.
USA Today escribió en su publicación que Philadelphia “es apreciada por sus atracciones culturales e históricas, y tanto los residentes como los visitantes aprecian su accesibilidad a pie”.
Según el portal web, los turistas probablemente disfrutarán más paseando por el centro de la ciudad, donde se encuentran el casco antiguo y los hermosos barrios de Rittenhouse Square.

Visitar una ciudad transitable a pie en el país ofrece muchos beneficios a los viajeros que desean explorar diferentes atracciones, disfrutar de la cultura local, mantenerse sanos y, sobre todo, ahorrar algo de dinero. Además, de contribuir con el medio ambiente al reducir su huella de carbono.
Las 10 ciudades votadas por los lectores como las mejores por su accesibilidad para peatones durante una visita, ofrecen muchas opciones para hacer, lugares para comer y lugares para quedarse, y todo está conectado por calles amigables.
Las otras ciudades que conformaron la lista fueron:
- Providencia, Rhode Island
- Cayo Hueso, Florida
- San Agustín, Florida
- New Orleans, Louisiana
- Boston, Massachusetts
- Chicago, Illinois
- New York, Nueva York
- Chattanooga (Tennessee)
- San Luis, Misuri
Lee también:Philadelphia lanzó una serie de videos multilingües para ayudar a empresas
Philadelphia ha experimentado la mayor caída de violencia armada
Philadelphia también fue nombrada recientemente en un informe del Center for American Progress (CAP), al experimentar la mayor caída en violencia armada de todas las principales ciudades del país en lo que va del año.
CAP, un instituto de políticas independiente y no partidista que se dedica a mejorar la vida de todos los estadounidenses a través de ideas audaces y progresistas, publicó el análisis de los datos nacionales sobre la violencia armada, en el que analizó los homicidios con armas de fuego y las “victimizaciones por violencia armada” en todo el país en 2019, 2021 y 2024, de 1 de enero al 30 de abril.
“Philadelphia ha experimentado la disminución más significativa en las victimizaciones por violencia armada ajustadas a la población hasta la fecha de las 50 ciudades más pobladas del país. A finales de abril de 2024, experimentó casi 16 victimizaciones menos por armas de fuego por cada 100.000 residentes”, precisó el instituto de políticas independiente, con sede en Washington, DC.
En su informe, CAP enfatizó que ha habido una fuerte caída en los homicidios con armas de fuego en las ciudades de todo el país, al asegurar que la disminución se produjo después de un aumento récord de violencia armada durante la pandemia de COVID-19.
Según un nuevo análisis, los homicidios con armas de fuego se redujeron en un 13,1% a nivel nacional a finales de abril 2024, en comparación con el mismo período en 2023.
“Aún es temprano. Sin embargo, una instantánea de los datos preliminares de una muestra grande durante los primeros cuatro meses de 2024 aún puede ser bastante predictiva de la tendencia final de un solo año”, aseguró el centro.