La Division of Substance Use Prevention and Harm Reduction (SUPHR) del Philadelphia Department of Public Health lanzó la campaña “Heart-to-Heart” para mejorar la comprensión pública de los riesgos para la salud asociados al consumo de estimulantes y empoderar a quienes los han consumido para que busquen atención médica.
Palak Raval-Nelson, comisionada del Philadelphia Department of Public Health, aseguró que la ciudad ha estado trabajando para mitigar la crisis de sobredosis durante años, pero “estamos viendo que la crisis está cambiando, ya que afecta a más residentes afroamericanos y latinos de Philadelphia”.
Esta campaña es la primera iniciativa de este tipo dirigida a los habitantes de Philadelphia para informarles sobre el daño que los estimulantes pueden causar al corazón, lo cual puede provocar sobredosis fatales.
Además de difundir información sobre los riesgos para la salud cardiovascular, la campaña también busca conectar a los residentes con clínicas de atención primaria de fácil acceso en sus códigos postales y en toda la ciudad.
Para brindar apoyo a las personas una vez que acuden al médico, la campaña “Heart-to-Heart” incluye una guía de conversación para que los pacientes hablen sobre su consumo de estimulantes con su médico.
Un análisis reciente realizado por la SUPHR encontró una fuerte asociación entre las enfermedades cardiovasculares y las sobredosis fatales relacionadas con el consumo de estimulantes.
“Heart-to-Heart” en el norte, suroeste y oeste de Philadelphia
Daniel Teixeira da Silva, director de SUPHR, detalló que la campaña “Heart-to-Heart” es una forma en la que se abordan las amenazas específicas en estas comunidades, y “me entusiasma saber que nuestros residentes están comenzando a tener estas conversaciones con sus proveedores de atención médica”.
Lee también:TSA y PHL cierran temporalmente dos puntos de control de seguridad
“Si bien estamos reforzando las estrategias comprobadas para prevenir las muertes por sobredosis de opioides, como la naloxona y las tiras reactivas, estas estrategias por sí solas pueden no ser suficientes para prevenir las muertes por sobredosis relacionadas con estimulantes”.
Esta campaña se dirigió a comunidades donde se observa un aumento en las tasas de muertes por sobredosis relacionadas con estimulantes, con el fin de difundir el mensaje de que el consumo de estimulantes, actual o pasado, puede provocar enfermedades cardíacas potencialmente mortales y que existen medidas que las personas y sus médicos pueden tomar para controlar estos riesgos.
Estas comunidades se encuentran fuera de Kensington, por lo que esta campaña también sirve como recordatorio de que la crisis de sobredosis no se limita a una sola zona de la ciudad.
La campaña se centra en el norte, suroeste y oeste de Philadelphia, específicamente en diez códigos postales que registraron las tasas más altas de sobredosis relacionadas con estimulantes en 2023.
La estrategia incluye anuncios en estaciones de la Southeastern Pennsylvania Transportation Authority (Septa) y refugios, publicidad ambiental en tiendas de barrio, bares y otros negocios populares dentro de los códigos postales objetivo, así como publicidad en redes sociales y otros medios digitales.
Para obtener más información sobre el consumo de estimulantes, la salud cardiovascular y lo que la comunidad y los profesionales de la salud deben saber, las personas interesadas pueden visitar el sitio web de la campaña

































Noticias Newswire









