Philadelphia ha experimentado la mayor caída en la violencia armada de todas las principales ciudades del país en lo que va del año, según datos recientes del Center for American Progress (CAP), una instituto de políticas independiente y no partidista que se dedica a mejorar la vida de todos los estadounidenses a través de ideas audaces y progresistas.
El CAP, con sede en Washington, DC, publicó un análisis de los datos nacionales sobre la violencia armada, en el que analizó los homicidios con armas de fuego y las “victimizaciones por violencia armada” en todo el país en 2019, 2021 y 2024, de 1 de enero al 30 de abril.
“Philadelphia ha experimentado la disminución más significativa en las victimizaciones por violencia armada ajustadas a la población hasta la fecha de las 50 ciudades más pobladas del país. A finales de abril de 2024, experimentó casi 16 victimizaciones menos por armas de fuego por cada 100.000 residentes”, precisó el instituto de políticas independiente.
En su informe, CAP enfatizó que ha habido una fuerte caída en los homicidios con armas de fuego en las ciudades de todo el país, al asegurar que la disminución se produjo después de un aumento récord de violencia armada durante la pandemia de COVID-19.

Según un nuevo análisis, los homicidios con armas de fuego se redujeron en un 13,1% a nivel nacional a finales de abril 2024, en comparación con el mismo período en 2023.
“Aún es temprano, e históricamente, normalmente ocurren picos en los delitos violentos y la violencia armada en los meses más cálidos . Sin embargo, una instantánea de los datos preliminares de una muestra grande durante los primeros cuatro meses de 2024 aún puede ser bastante predictiva de la tendencia final de un solo año”, enfatizó el centro.
Philadelphia experimentó el mayor número de homicidios en 2021
Philadelphia experimentó el mayor número de homicidios registrado en 2021 con 242 y solo una ligera caída en 2022 con 227 homicidios en total, mientras que en 2023 registró 235.
“En 2022, Philadelphia adoptó un enfoque innovador para garantizar que sus soluciones de seguridad pública se adapten a las comunidades más afectadas por la violencia armada”, señaló el CAP.
A partir de este análisis, el grupo de trabajo hizo recomendaciones que se centraron en apoyar a las personas vulnerables de la comunidad, invertir en modelos de intervención comunitaria contra la violencia y mejorar el seguimiento de datos y los informes sobre la violencia armada para reforzar la resolución de casos.
Lee también:Celebra el Philadelphia Juneteenth Parade & Festival
Según el CAP, Philadelphia, así como otras ciudades no están solas, ya que destacó que cada vez más líderes locales y estatales están adoptando un marco de seguridad pública progresista que mejora la rendición de cuentas de las personas y los sistemas que causan daños, junto con la inversión en infraestructura y servicios que previenen el crimen.
A principios de junio, el comisionado de policía de Philadelphia, Kevin Bethel, precisó que las autoridades seguirán atacando los corredores de alta criminalidad con más agentes y recursos durante los meses de verano, que a menudo han visto un aumento en la violencia armada en los últimos años.
Bethel indicó que su departamento también está trabajando activamente en el reclutamiento activo de nuevos oficiales para llenar las filas a medida que otros oficiales se jubilan.