Philadelphia y Pennsylvania, claves en las elecciones de 2024, eligieron el martes 23 de abril en primarias a los candidatos que representarán a los partidos Demócrata y Republicano en noviembre, bajo un ambiente de calma y sin contratiempos.
En Philadelphia, los centros electorales abrieron a las 7:00 am para todos aquellos ciudadanos que desearon acudir a las urnas de votación para ejercer su derecho en persona, y no a través de una boleta por correo postal.
Los ganadores se enfrentarán el 5 de noviembre.
Recientemente, el comisionado de la ciudad de Philadelphia, Omar Sabir, declaró en exclusiva para El Sol Latino Newspaper, que “una mayor participación de los votantes se traduce en una mayor rendición de cuentas y asignación de recursos, particularmente para las comunidades marginadas”, al tiempo que invitó a los ciudadanos a ejercer su derecho no solo en las pasadas elecciones, sino también en las generales de noviembre.
Election Task Force update: We've received a very small number of additional complaints since noon as voting continues smoothly across the city. Just four hours remain to vote, Philly! Remember that if you're in line by 8 PM, you MUST be allowed to cast your ballot.#PhillyVotes pic.twitter.com/p5xxC2ujmL
— Philadelphia DAO (@philadao) April 23, 2024
En cuanto a las papeletas por correo o en ausencia de votantes, la Junta Electoral de Philadelphia recibió boletas hasta las 8: 00 pm del día de las elecciones, y sólo pudieron ser recogidas o devueltas por el votante, con única excepción para los ciudadanos con una enfermedad o discapacidad física que contaron con el formulario de designación de agente.
Ver más:Sabir aboga por la participación electoral en una entrevista exclusiva con El Sol Latino
Por su parte, la Philadelphia District Attorney´s Office publicó durante la jornada electoral, a través de la red social X, que “hemos recibido una cantidad muy pequeña de quejas adicionales desde el miércoles mientras la votación continúa sin problemas en toda la ciudad”.
En estas elecciones, los ciudadanos votaron por candidatos a presidentes, resultando el presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump, los favoritos por el partido demócrata y republicano, respectivamente, para enfrentarse en las presidenciales de noviembre, cuando se espera que el Estado Libre Asociado vuelva a desempeñar un papel fundamental en la carrera por la Casa Blanca.
Los votantes también seleccionaron a candidatos en primaria para Fiscal General del estado, Auditor, Tesorero, Senado y Cámara de Representantes nacional, delegado de Philadelphia al Senado estatal y representante de la Asamblea General del estado.
Pennsylvania, un estado clave en las elecciones
Pennsylvania, con sus 19 votos electorales, fue uno de los tres estados decisivos, junto con Michigan y Wisconsin, que votaron por Trump por poco margen en 2016, después de casi 30 años de votar por candidatos presidenciales demócratas.
Biden recuperó estos tres estados, que siguen siendo premios electorales clave para las elecciones de noviembre, cuatro años después con un margen en Pennsylvania de alrededor de 80.000 votos de los más de 6,9 emitidos.