El fiscal general, Dave Sunday, junto con las fuerzas del orden y líderes comunitarios de todo Pennsylvania, anunció que los esfuerzos para detener el tráfico de fentanilo han dado como resultado una cantidad récord de incautaciones de esta droga sintética, responsable de miles de muertes por sobredosis en el estado y en todo el país.
Sunday detalló que en Pittsburgh y Philadelphia se incautó la mayor parte del fentanilo. “No estamos celebrando una victoria con esta cifra récord de incautaciones de fentanilo. Estamos enviando un mensaje a los traficantes depredadores que perpetran este flujo mortal de la droga en nuestras comunidades”.
“El mensaje es claro: sus días están contados. Soy un firme defensor de las opciones de tratamiento y recuperación que brindan segundas oportunidades a quienes buscan ayuda, pero también creo firmemente en detener el flujo de sustancias tóxicas mediante una aplicación estricta de la ley y el enjuiciamiento. Se incautaron casi 27 millones de dosis en el área metropolitana de Philadelphia”.
El fiscal general agradeció a todos los aliados que no cejarán en esta lucha, y aplaudió a los agentes de policía que patrullan las calles a diario. “Estos agentes se enfrentan a individuos peligrosos con intenciones desconocidas. A ellos les digo: sus sacrificios no pasan desapercibidos”.
Hasta septiembre, la Oficina de Investigación de Narcóticos de la Fiscalía General incautó más de 50 millones de dosis de fentanilo en todo el estado. Estas se realizaron durante el curso de diversas investigaciones, en las cuales también se efectuaron arrestos y se recuperaron otras drogas y armas de fuego que estaban en posesión ilegal.
Philadelphia es una ciudad de origen para casi todos los condados de Pennsylvania, así como para partes de New Jersey, Delaware y Maryland.
Recientemente, el Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó una acusación federal contra 33 presuntas personas vinculadas a una organización de tráfico de drogas en Philadelphia, luego de una redada coordinada el pasado viernes 24 de octubre.

La operación se dirigió principalmente al barrio de Kensington, zona reconocida por la venta de estupefacientes y los altos índices de sobredosis. Tuvo como objetivo la organización conocida como Weymouth Street Drug Trafficking Organization (DTO), presuntamente dedicada a la distribución de fentanilo, heroína, crack y cocaína.
Ante esto, el comisionado de policía de Philadelphia, Kevin Bethel, aseguró durante una rueda de prensa que el problema del fentanilo trasciende las divisiones locales o políticas, y enfatizó que no se trata solo de un problema de Kensington o de la ciudad, sino de toda la Mancomunidad y de todo el país.
Incautaciones en otras partes del estado
Si bien la mayor parte del fentanilo se ha incautado en áreas metropolitanas, la Oficina del Fiscal General también ha realizado investigaciones en otras partes del estado. En los últimos años, el fentanilo ha sustituido a la heroína como el opioide preferido por los narcotraficantes.
El fentanilo es mucho más potente y peligroso que la heroína. Tan solo 2 miligramos constituyen una dosis potencialmente letal. Su potencia, disponibilidad y bajo costo lo convierten en un producto muy codiciado.
Lee también:Aeropuerto de Philadelphia inauguró un nuevo salón USO
A la rueda de prensa también asistieron Adam Geer, director de Seguridad Pública de la Oficina de Seguridad Pública de Philadelphia; Jack Stollsteimer, fiscal de Distrito del Condado de Delaware; Kevin Steele, fiscal de Distrito del Condado de Montgomery; y Patrick Molloy, jefe de Policía del Departamento de Policía del Municipio de Abington.

































 Noticias Newswire
Noticias Newswire








 
 