Pennsylvania ha logrado un progreso histórico en la expansión del acceso a los servicios para discapacidades intelectuales y autismo en todo el estado, así lo dio a conocer el gobernador Josh Shapiro, al unirse a familias, defensores y líderes comunitarios, en el condado de Washington
Shapiro enfatizó que las personas con discapacidades fortalecen las comunidades del estado. “Es por eso que me he centrado tanto en asegurarme de que los residentes de Pensilvania con discapacidades tengan los recursos que necesitan para tener éxito y prosperar, y para vivir sus vidas en sus propios términos”.
“Gracias a las inversiones históricas que hemos realizado, miles de residentes de Pennsylvania finalmente están saliendo de la lista de espera y accediendo a los servicios, los profesionales de apoyo están ganando salarios más altos y las tasas de vacantes están en su punto más bajo en 10 años. Este es un verdadero progreso, y mi administración seguirá trabajando a diario para garantizar que los habitantes con discapacidades intelectuales y autismo tengan la oportunidad de vivir, trabajar y prosperar en las comunidades que consideran su hogar”.

Con la financiación asegurada en el presupuesto bipartidista 2024-2025 y sólidas alianzas con defensores y proveedores de servicios, la Administración Shapiro ha logrado:
- Reduciendo la lista de espera de emergencia para adultos en un 28%. La primera reducción significativa en años.
- Aumento de los salarios a los profesionales de apoyo directo de $16.90/hora en 2023 a $17.85/hora a partir de octubre de 2024, un aumento del 6%.
- Reducción de las tasas de vacantes de profeisonales de apoyo al 14%, la más baja desde 2015.
- Expansión de los servicios a 4.000 residentes de Pennsylvania más, lo que significa que 40.000 residentes ahora reciben los servicios que necesitan: la cifra más alta en la historia del estado.
Lee también:La ciudad de Philadelphia homenajeó a la aviación y sus aeropuertos
Inversiones históricas en los servicios para discapacidades intelectuales y autismo están construyendo comunidades inclusivas. El presupuesto bipartidista 2024-25 invierte $354.8 millones en fondos estatales y federales para expandir los servicios y fortalecer la fuerza laboral:
- $280 millones en aumentos de tarifas para aumentar los salarios de los profesionales de apoyo, ayudando a los proveedores a reclutar y retener personal y garantizar una atención de mayor calidad para las personas con discapacidades intelectuales y autismo
- $74.8 millones para la transición de 1.500 personas de la lista de espera de emergencia y comenzar el proceso de eliminación de la lista inscribiéndolas en exenciones de los servicios para disparidades intelectuales y autismo.
Durante muchos años, las familias y los defensores han solicitado estas inversiones a medida que las listas de espera crecían y los salarios de los profesionales de apoyo se rezagaban. Estas inversiones están revirtiendo esas tendencias.