Tan solo permitir animar a la imaginación es un equívoco. Usar bestias para arrear al otro lado del río a migrantes fue algo mal visto. Es la autodenominada primera nación democrática del mundo. Actuó el mismo gentilicio que fabricó una brillante solución cuando escuchó “Houston, tenemos un problema”. Sin embargo la AFP ganó las imágenes de freelancer. Paul Ratje captó el rodeo. Hizo fotos más parecidas a la Virginia esclavista de 1792 que al paso del Río Grande de la administración Biden.
La lente del fotoperiodista no es nueva en estos ambientes. Sus imágenes se hicieron virales. Provocaron la condena de muchos sectores de la sociedad estadounidense. “Llegué al lugar y todo el mundo estaba cruzando allí”, dijo el fotógrafo al diario The Washington Post. “De repente aparecieron algunos policías y comenzaron a tratar de que la gente se fuera. Luego, llegaron agentes fronterizos a caballo y empezaron a intentar que la gente se fuera”.
Puedes leer: Pfizer protege contra infecciones pediátricas en niños de 5 a 11 años
Según las imágenes, los agentes llevaban en la mano unos instrumentos que algunos presentes describieron como “látigos”. No obstante las autoridades aseguran que son “riendas” que la guardia utiliza para “asegurar el control del caballo”.
Las impresiones de Paul Ratje
El fotógrafo independiente tiene como base la frontera entre Estados Unidos y México. Cubre la zona alrededor de El Paso, Texas y el sur de Nuevo México. Narró a muchos medios lo que presenció.

“Había un flujo continuo de migrantes y los agentes decían: ‘No, no puedes entrar. Vuelve a México’. Pero la gente decía ‘pero mi familia está allá'”, contó Paul Ratje a The Washington Post.
“Creo que los haitianos estaban bastante asustados. Probablemente hubo algo de pánico que les llevó a intentar correr alrededor de los caballos”. Eso le dijo el comunicador a a NPR’s Morning Edition.
“Los agentes trataron de bloquearlos. Uno de ellos agarró a un hombre por la camisa y luego lo hizo girar”, dijo Ratje. “Y no sé qué provocó eso”.
Habrá una investigación
Paul Ratje explicó a France Press que muchos haitianos trataban de cruzar el río una y otra vez. “Lo hacía para obtener comida para sus familias y eran bloqueados por los caballos”. “Muchos comenzaron a correr para intentar escapar de los jinetes. Uno de los de los agentes fotografiados tomó a uno de la camisa y lo volteó mientras el caballo trotaba en círculos”, dijo Ratje sobre una de las fotos.

“Absolutamente inaceptable”, dijo la representante Verónica Escobar, demócrata de Texas, al publicar las fotos de Ratje en Twitter. “No importa lo difícil que sea la situación en Del Río en este momento. Nada justifica la violencia contra los migrantes que intentan buscar asilo en nuestro país”.
El Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, estuvo en esta zona este lunes. Visitó el puerto de entrada internacional Del Río-Ciudad Acuña.
Puedes leer:Spotlight sobre el cannabis de Penn tiene límite el 4 de octubre
Mayorkas y otros funcionarios sugirieron que lo que muchos espectadores tomaron como agentes usando látigos eran en realidad agentes usando las riendas de sus caballos.
“Pero vamos a investigar los hechos para asegurarnos de que la situación es como la entendemos. Y si es algo diferente, responderemos en consecuencia”, dijo, según la Radio Pública de Texas.