El pandebono colombiano fue reconocido como el mejor pan del mundo, según la guía gastronómica mundial, Taste Atlas, en su listado oficial de 10 Best Bread Rolls de 2024.
Este reconocimiento resaltó la popularidad y la calidad de este pan tradicional colombiano, el cual cautiva tanto a locales como a turistas con su sabor distintivo y su textura única.
El pandebono, elaborado principalmente con almidón de yuca, fécula de maíz, queso, huevo, y como opción, bocadillo o arequipe, recibió una calificación de 4.6 estrellas sobre 5.
Además del pan de bono, Colombia conquistó otros puestos del listado con el pan de yuca, de quinto lugar; la almojábana, en el sexto; y el pan de queso, en el octavo.

Con una amplia variedad de panes de diferentes partes del mundo, la clasificación de la firma quedó conformada por:
Lee también:Colombia es el país más hermoso de Latinoamérica, según Forbes
- Pandebono:Pan originario de Colombia.
- Pão de queijo:Pan originario de Brasil, específicamente de Minas Gerais.
- Marranqueta:Un pan presente en los países de Chile y Bolivia.
- Pampushka:Panecillo típico de Ucrania.
- Pan de yuca:De origen colombiano y también popular en Ecuador.
- Almojábana:Un pan tradicional en Colombia y Costa Rica.
- New York City bagels:Como su nombre indica, es originario de la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.
- Pan de queso:Un pan típico de Colombia, especialmente de la región antioqueña.
- Bolo lêvedo:Pan tradicional de Portugal, específicamente de la isla São Miguel.
- Pandesal:Un pan característico de Filipinas.