El paso del huracán Oscar por Cuba dejó al menos seis personas muertas por las fuertes lluvias y las inundaciones provocadas en la isla donde la mayoría de la población continúa sin electricidad al entrar en la cuarta noche de un apagón nacional, informó el gobierno este lunes 21 de octubre.
El jefe del departamento de Operaciones del Estado Mayor General de la Defensa Civil, Argenis Perales Pérez, indicó que las muertes ocurrieron en el municipio San Antonio del Sur, en la provincia de Guantánamo, pero no aportó detalles del suceso.
El huracán Oscar, ahora convertido en tormenta tropical, abandonó Cuba dejando graves daños materiales, mientras que el restablecimiento de la electricidad llegaba apenas al 36% de la población de Cuba que es de 10 millones de habitantes.
El presidente Miguel Díaz-Canel en una alocución en el Noticiero Estelar de la noche de este lunes dijo que las fuerzas armadas encabezan el rescate en el área del desastre en los municipios de San Antonio del Sur e Imías, “donde hay zonas aún inaccesibles” con “niveles de inundación que no están históricamente registrados”.
Oscar entró en Cuba como huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson la tarde del domingo 20 de octubre y pasó un poco más de 24 horas sobre la isla, acompañado de fuertes vientos, intensas lluvias y marejadas.
Los evacuados se cuentan por miles y son cuantiosas las pérdidas en infraestructuras públicas, viviendas y agricultura, especialmente en café.
El fenómeno natural provocó la pérdida total o parcial de viviendas; los fuertes vientos arrancaron techos y derribaron muros de las viviendas y también derribaron postes y árboles, informó la televisión oficial.
Sin luz
El pasado viernes 18 de octubre Cuba fue declarada en “emergencia energética” por el gobierno. Ese día sufrió la desconexión total de su sistema eléctrico tras la caída de la planta termoeléctrica “Antonio Guiteras” que es la más importante del país caribeño.
Las autoridades habían prometido restablecer el servicio el lunes 21 de octubre por la noche para la gran mayoría de la población de la isla, pero eso no ocurrió así.
Díaz-Canel reconoció que la situación del sistema eléctrico es “compleja”. El apagón provocó cacerolazos y protestas en algunos barrios de la capital durante el fin de semana.
Oscar es la decimoquinta tormenta tropical de la actual temporada ciclónica en el Atlántico y la primera que toca tierra en Cuba.
Te puede interesar:Huracán Milton deja daños por $ 50.000 millones
Los servicios meteorológicos de Estados Unidos y la isla hace meses alertaron que esta temporada de huracanes en el Atlántico, que abarca del 1 de junio al 30 de noviembre, iba a ser especialmente activa.
La última vez que un gran huracán golpeó a Cuba fue en septiembre de 2017 cuando Irma avanzó de forma paralela a la costa norte de la isla y causó 10 muertos y pérdidas materiales valoradas oficialmente en 13.185 millones de dólares.