La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, solicitó este viernes 16 de julio la liberación con carácter de urgencia en Cuba de todas las personas que han sido detenidas por “ejercer su derecho a la libertad de reunión pacífica, opinión y expresión” durante las protestas ocurridas en la isla. Asimismo lamentó el deceso de un manifestante durante las jornadas en La Habana.
“Insto al Gobierno a que aborde las demandas de los manifestantes mediante el diálogo, y a que respete y proteja plenamente los derechos de todas las personas a la reunión pacífica y a la libertad de opinión y expresión”, dijo Bachelet en un comunicado.
Las escenas que no va a mostrar el noticiero nacional de televisión… #11JCuba #CorredorHumanitario #SOSCuba pic.twitter.com/zcMSwapd6k
— Yoani Sánchez 🇨🇺 (@yoanisanchez) July 15, 2021
La ex presidenta chilena exigió una investigación “independiente, transparente y eficaz” del suceso y que los responsables sean sancionados. Manifestó también su preocupación por las detenciones, entre las que se cuentan las de varios periodistas, y por el “presunto uso de la fuerza en contra de los manifestantes” que ha sido denunciado por testigos de las protestas.
El pasado domingo 11 de julio miles de personas salieron a las calles de 40 ciudades y pueblos de Cuba para protestar ante la peor crisis económica que ha sufrido la isla en 30 años.
Te puede interesar: Cubanos de Miami organizan flotilla de 100 botes para navegar hacia la isla
Las protestas continuaron el lunes en algunas localidades de la isla dejaron saldo de una persona muerta, decenas de heridos y más de un centenar de detenidos.
Las históricas manifestaciones en Cuba hicieron que el régimen castrista manifestara un primer gesto al autorizar la importación de alimentos, productos de aseo personal y medicamentos, sin límite de valor ni pago de aranceles hasta el 31 de diciembre del presente año, una medida que les pareció insuficiente a numerosos ciudadanos.
“Todas las personas detenidas por ejercer sus derechos deben ser liberadas urgentemente”, insistió Bachelet quien consideró “especialmente preocupantes” las denuncias según las cuales algunos detenidos están incomunicados o en ubicación desconocida. Además la alta comisionada reclamó el completo restablecimiento en la isla de los servicios de internet y redes sociales.