A partir de la temporada 2023 cuando los fanáticos del béisbol acudan a los estadios de la MLB se encontrarán con un cambio sustancial y hasta sorprendente en algunas reglas de juego pues habrá nuevas reglas.
Un reloj gigante detrás de la caja de bateo y unas bases más grandes serán las modificaciones más vistosas. Después de un paro patronal de 99 días, la gerencia de Major League Baseball y la Asociación de Peloteros de la MLB llegaron a un acuerdo para terminar con el conflicto y definir nuevas reglas que atrapen a los fans. La temporada arranca el 7 de abril
Los propietarios de los equipos desean evitar el aburrimiento de los espectadores y agilizar el juego. El sindicato dijo que sí.
Players union agreed to allow MLB to ban shifts, implement a pitch clock and make bases larger in 2023, subject to those agreements fitting into a total deal. Union also rejected Robo umps for ‘22/‘23. MLB goal: to be able to streamline the process and add excitement ti the game.
— Jon Heyman (@JonHeyman) March 6, 2022
Las nuevas reglas serán puestas en práctica durante la temporada 2022 en la Liga Atlántico, un circuito independiente del sistema de Ligas Menores, asociado al béisbol organizado. Esta liga es usada por las Mayores para probar reglas que posteriormente se han incorporado en Ligas Menores antes de ser aplicada en Grandes Ligas.
Una de las modificaciones consiste en la eliminación del llamado “shift” defensivo. Se trata de la formación en defensa que implementan los equipos cuando le toca el turno a un bateador sea zurdo o diestro. Es allí cuando los jugadores se desplazan a un lado del terreno. Por ejemplo, si es más probable que un bateador conecte la bola a la derecha la defensiva se mueve hacia esa zona.
Te puede interesar:Peloteros latinoamericanos dominan en los premios Bate de Plata
La MLB considera que el “shift” defensivo es responsable que en cada temporada haya menos hits y extrabases. Por ello desean agilizar el juego para hacerlo más atractivo. Ahora habrá dos jugadores en cada lado de la segunda base.
También se acordó implementar un reloj de juego para los lanzadores que obligará al pitcher a lanzar cada 14 segundos cuando no tengan corredores en las bases y 19 segundos cuando uno o más rivales estén en las bases. Ahora los pitchers no podrán dar vueltas de un lado a otro mientras se fastidian los fanáticos.
Según la MLB algunos juegos llegaban a durar hasta tres horas. En resumen, la MLB quiere instalar un reloj gigante detrás de la caja de bateo, visible para fans y pitcher. Esperan así acabar con la parsimonia de los lanzadores y evitar que los fans pierdan el interés por el juego.
Además, el tamaño de las bases se ampliará. En la actualidad cada almohadilla, a excepción del pentágono, es cuadrada y cada lado tiene 15 pulgadas de largo. Se desconoce cuál será la nueva medida que comenzará a regir.
Te puede interesar:¡Habemus béisbol! MLB y peloteros logran acuerdo para comenzar temporada
También los bateadores podrán avanzar a primera base en cualquier lanzamiento que no sea atrapado en el aire por el receptor. Aquellos que lleguen a la primera base de forma segura serán premiados con un hit. Con esta regla se compensará a los bateadores atléticos y castigará a los jugadores obesos.
Los uniformes de los equipos y los cascos de bateo podrán utilizar publicidad y de esa manera ayudar a las franquicias a tener mayores ingresos por los sponsor. Otro cambio consiste en aumentar el cupo de los equipos clasificados a playoffs. Se acordó que sean 12 los participantes y no 10 como en las campañas recientes.
La MLB también anunció la regla del bateador designado universal. Tanto la Liga Americana como la Liga Nacional contarán con esa posición dentro del line up de los encuentros.