El alcalde de Nueva York, Eric Adams, firmó una orden ejecutiva que deja sin validez de forma inmediata la regla según la cual una persona sin techo tenía que permanecer 90 días en un albergue para poder tener derecho a un vale entregado por la ciudad para el alquiler de una vivienda.
Este viernes 16 de junio tras suscribir la orden, el alcalde dijo que eliminar esta regla ayudará a más personas a tener a una vivienda permanente en el menor tiempo posible y sin sobrecargar a los contribuyentes de la ciudad.
El flujo de inmigrantes que desde el año pasado vienen llegando a la ciudad conocida como “La Gran Manzana”, que ya afrontaba una escasez de viviendas accesibles, ha atiborrado los albergues públicos. Por esta razón la Administración del Alcalde Adams ha tenido que recurrir a alquilar hoteles y otros espacios en la zona metropolitana y al norte del estado de Nueva York para ubicarlo a dichos inmigrantes.
Adams considera que la orden ejecutiva contribuirá para que tanto familias como adultos solteros “reciban la ayuda que necesitan cuando la necesitan, con más precisión y menos papeleo y burocracia”.
El Consejo municipal de la ciudad aprobó en mayo pasado un paquete de medidas entre las que se incluye la de dejar sin efecto la regla de los 90 días. Estas medidas, orientadas a ayudar a las personas sin techo a dejar los albergues, tienen el propósito de liberar espacios para atender el flujo de inmigrantes, así como ayudar a las personas que han sido demandadas por sus propietarios por no pagar los alquileres.
Los proyectos se aprobaron con la oposición del alcalde quien dijo entonces que ponerlos en marcha sería más costoso porque agregaba a más beneficiarios para los vales de ayuda lo que causaría un aumento en la lista de espera para ese beneficio.
Te puede interesar:Nueva York pide apurar permisos de trabajo a solicitantes de asilo
En aquel momento la Administración de Adams dijo que se evaluarían otras opciones ante la acción del Consejo.
Pero, con la orden ejecutiva recién firmada Adams se atribuye la medida que beneficia a los ocupantes de los albergues, que en su gran mayoría son inmigrantes, y no aclara cuál será su actitud sobre las demás decisiones del Consejo.
Adams instó a la legislatura estatal para que valoren proyectos sobre vivienda que quedaron pendientes en la sesión que culminó la pasada semana. “Continuamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para abordar esta crisis de vivienda, pero como hemos dicho, te necesitamos, Albany (sede del Gobierno estatal)” para los proyectos que considera deben examinarse, entre ellos que permitan la conversión de oficinas a viviendas así como eliminar el límite de viviendas en Midtown Manhattan, afirmó.