Ecuador llegó con muchas ilusiones al Mundial Qatar 2022, pero la derrota frente a Senegal (2-1) acabó con su sueño mundialista, pero esta nueva generación en la que se fundamenta la “Tri” debe sacar de esta contienda lecciones para crecer y perseguir futuros éxitos.
Lo primero que tendrá que solventar la Federación Ecuatoriana de Fútbol es el futuro del seleccionador Gustavo Alfaro, forjador de los recientes éxitos de la “Tri” y el hombre que ha dado la oportunidad a los jóvenes que son la base del equipo, con 16 de los 26 jugadores que fueron a Qatar 2022 menores de 25 años.
Tras el partido con Senegal, Alfaro no confirmó que continuará en el cargo. “Es una cuestión personal decidir si sigo dirigiendo, más allá de Ecuador. Necesito tiempo para saber qué voy a hacer de mi carrera profesional, qué decisiones voy a tomar”, dijo.
“Creo que ahora no es momento para tomar decisiones, tengo que parar la pelota y ver qué quiero hacer de mi carrera, si voy a seguir dirigiendo o no”, agregó el técnico de 60 años.

Los más entendidos en fútbol consideran que una de las lecciones que deben aprender los jóvenes de la selección de Ecuador, es a jugar partidos como el que les tocó enfrentar con Senegal, de eliminación directa y contra equipos más experimentados.
Alfaro reconoció que su equipo quedó eliminado por esos “pequeños detalles que marcan grandes diferencias, que nos privaron de seguir en el Mundial”.
Aunque los ecuatorianos se hayan enfrentado a Brasil y Argentina en las clasificatorias sudamericanas, inclusive en la Copa América, un partido en un Mundial frente a “exóticas” selecciones a las que no se está acostumbrado a enfrentarse, es algo completamente diferente.
Te puede interesar:La primera victoria del Mundial es de Ecuador, cortesía de Enner Valencia
Más aún, hacerlo en las condiciones en las que jugó Ecuador cuando un empate habría sido suficiente para sumar la clasificación. “No fuimos Ecuador”, sentenció Alfaro, al recordar que en el primer tiempo del partido la “Tri” no disparó una sola vez entre palos.
En la segunda parte del partido, cuando empató “nos faltó experiencia, esa que te permite manejar los tiempos”, lo que permitió a Senegal ponerse de nuevo por delante apenas dos minutos después.
De cara al futuro
El veterano portero Alexander Domínguez, a pesar de no ser titular en Qatar, ejerció de portavoz de la afición ecuatoriana. “Hay que felicitar a los muchachos, que hicieron un gran torneo contra equipos complicados. Ya se vio cómo trataron de tú a tú a un equipo como Países Bajos”.
Domínguez, quien junto a Enner Valencia y Carlos Gruezo eran los únicos supervivientes de la última participación de la “Tri” en un Mundial, el de Brasil 2014, reveló que varios de sus compañeros lloraron en el vestuario, pero refirió que se tiene que “analizar con cabeza fría” la actuación de Ecuador para sacar conclusiones de cara al futuro.
Te puede interesar:Ecuador termina su participación en Qatar tras perder ante Senegal
“Acá hay chicos de 18 años que tienen por delante tres y cuatro eliminatorias y Mundiales”, dijo Domínguez quien aseguró que “hay mucha gente orgullosa por lo que representó este grupo.