Muchos anuncios de alquileres por pocos días en Nueva York desaparecieron de Airbnb. Esto se debe a que entró en vigor una ley que en la práctica se traduce en eliminar la mayoría de los arriendos turísticos para alojamientos de corta duración.
La nueva ley obliga a que quienes alquilan por menos de 30 días a registrarse en el Ayuntamiento de Nueva York para obtener una licencia y cumplir ciertas reglas
Entre las reglas destaca que los anfitriones tienen que estar presentes en sus casas durante todo el tiempo que esté el huésped, no vale irse de vacaciones y alquilar; asegurarse de que el inquilino tenga acceso a toda la casa, tampoco se podrá cerrar las puertas para aislar un espacio; y arrendar como máximo a dos personas pagadoras, sea cual sea el tamaño de la casa.
Estas reglas no se aplican a apartamentos de edificios destinados para alquileres a corto plazo, habitualmente hoteles, apart-hoteles y apartamentos de algunas empresas más pequeñas que AirDNA, una consultora especializada en alquileres a corto plazo.

Según AirDNA, sólo 9.500 alojamientos cumplían las reglas antes de la entrada en vigor de la licencia obligatoria. La consultora ofrecía más de 38.000 alquileres de apartamentos y casas en Nueva York, su principal mercado en Estados Unidos.
Lee también:¡No te pierdas el Festival del Día de la Independencia de México!
Las licencias obligatorias también son habituales en Barcelona o París, al igual que otras limitaciones por barrios y usos, aunque no se exige la presencia continua del anfitrión, el elemento más polémico de la ley.