El New Jersey Department of Corrections (Njdoc) y el Instituto Pratt, una universidad de prestigio internacional que prepara a sus estudiantes para el éxito en campos creativos y profesionales, lanzaron un programa de diseño de moda y desarrollo laboral en el Edna Mahan Correctional Facility (EMCF). Este es uno de los primeros de su tipo en Estados Unidos, sumándose a iniciativas internacionales similares en Milán, Italia, y Londres, Inglaterra.
La comisionada del Njdoc, Victoria L. Kuhn, enfatizó que este programa representa un hito en la educación penitenciaria. “Nos entusiasma combinar los reconocidos programas de arte y diseño del Instituto Pratt con los programas de formación profesional y técnica del departamento. Esta colaboración preparará a los participantes para su liberación, brindándoles habilidades técnicas de vanguardia, así como la disciplina, el profesionalismo y la confianza necesarios para el éxito”.
El programa ofrece a las mujeres encarceladas un currículo estructurado y de nivel profesional en diseño de moda, confección de prendas, diseño digital y planificación empresarial. El programa refleja la misión del Njdoc, de promover la rehabilitación y la reinserción social mediante una educación significativa y oportunidades vocacionales, a la vez que demuestra el compromiso del departamento con la colaboración con socios académicos y del sector privado líderes.
Para el Instituto Pratt, esta iniciativa refuerza su misión de larga data de crear trayectorias educativas y profesionales que amplíen el acceso a las disciplinas creativas. Durante más de 135 años, ha creado oportunidades para personas que de otro modo no tendrían acceso, desde colaboraciones tempranas con escuelas públicas hasta la reciente fundación de Design Works High School en la ciudad de New York, y ahora, a través de esta iniciativa para mujeres encarceladas.
Cada esfuerzo subraya el compromiso del Instituto Pratt de ampliar las oportunidades y preparar a las personas para un futuro donde la creatividad y las habilidades profesionales van de la mano, empoderándolas para convertirse en agentes de cambio en sus comunidades.
Maira Seara, decana de la Escuela de Estudios Continuos y Profesionales del Instituto Pratt, afirmó que la creatividad, el diseño y la innovación son la base de la labor del instituto, “y esos valores se traducen con fuerza en ayudar a las personas a construir un nuevo futuro Juntos, abrimos puertas, fomentamos la dignidad e invertimos en comunidades más seguras y fuertes”.
Plan de estudio del programa
Basándose en esta experiencia, el plan de estudios del Design Studio fue desarrollado por profesores del programa de Moda del instituto, uno de los primeros programas de moda en Estados Unidos y líder reconocido internacionalmente en la preparación de estudiantes para el futuro de las industrias creativas.
Lee también:Primer verano sin homicidios en la ciudad de Camden en 50 años
El Design Studio del EMCF está equipado para replicar un entorno de diseño profesional. A lo largo de 10 meses, los participantes completarán 40 semanas de instrucción estructurada impartida por profesores del Instituto Pratt, con el apoyo del personal del Njdoc.
Al finalizar el programa, se recibirá un certificado de finalización de la Escuela de Estudios Continuos y Profesionales del Instituto Pratt, lo que reforzará el prestigio de la institución en sus procesos de reingreso.