Nikki Haley, exgobernadora de Carolina del Sur y embajadora norteamericana ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) durante la gestión de Donald Trump, lanzó su campaña para ser candidata a la presidencia de Estados Unidos por el Partido Republicano.
Haley público un video en redes sociales resaltando sus raíces en Carolina del Sur, donde fue gobernadora por siete años. Resaltó sus logros, al tiempo que criticó al presidente Joe Biden y prometiendo luchar contra el socialismo.
La líder entra en la contienda tratando de mantener un balance que le permita establecer una distancia con Trump, quien era hasta ahora es único republicano que buscaba la presidencia.
Carolina del Sur ha sido el hogar, pues aquí es donde nació en 1972, hija de inmigrantes indios que establecieron un exitoso negocio de ropa.
Creció practicando el sijismo, pero se convirtió al cristianismo luego de su matrimonio en 1996, en acuerdo con su marido Michael Haley para que sus hijos crecieran en esa religión.
Get excited! Time for a new generation.
Let’s do this! 👊 🇺🇸 pic.twitter.com/BD5k4WY1CP
— Nikki Haley (@NikkiHaley) February 14, 2023
A los 26 años se unió a la mesa directiva de la Cámara de Comercio del condado Orangeburg, donde comenzó una carrera que la llevaría a ser electa en 2004 a la legislatura estatal por el Partido Republicano.
Lee también:David Oh suma su candidatura a la Alcaldía de Filadelfia
En 2010, Haley ganó la elección para reemplazar al exgobernador Mark Sanford, quien dejó su cargo tras un escándalo en el que admitió, entre otras cosas, relaciones extramaritales con una mujer argentina.
Como gobernadora promulgó una ley estatal que prohíbe el aborto después de 20 semanas, así como otra para combatir la inmigración ilegal. Partes de esta última fueron bloqueadas por las cortes.
Carolina del Sur es el tercer estado en el calendario de las primarias republicanas de 2024, por lo que Haley podría tener una gran ventaja con los votantes.