El salario mínimo estatal de New Jersey aumentará a $15.92 por hora para la mayoría de los empleados a partir del 1 de enero de 2026, según anunció el Departamento de Trabajo y Desarrollo Laboral de New Jersey (NJDOL). El incremento de $0.43 por hora responde al ajuste anual basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), de acuerdo con lo establecido en la Constitución estatal y el Código Administrativo de Nueva Jersey (NJAC 12:56-3.1).
El ajuste automático del salario mínimo busca mantener el poder adquisitivo de los trabajadores frente al aumento del costo de vida. “Hace ocho años, el gobernador Murphy prometió una economía más sólida y justa, y estamos cumpliendo este compromiso al aumentar nuevamente el salario mínimo de New Jersey”, declaró el comisionado laboral Robert Asaro-Angelo. “Este aumento brindará un apoyo vital a los trabajadores del Estado Jardín, al hacer realidad el sueño de un salario digno”.
El incremento completo no aplicará de inmediato a todos los sectores. Los empleados de empresas pequeñas y agencias temporales continuarán con un aumento gradual hasta 2028, con el objetivo de mitigar el impacto económico en estos empleadores. A partir del 1 de enero de 2026, su salario mínimo por hora pasará de $14.53 a $15.23.
El aumento escalonado fue establecido por la legislación firmada en 2019 por el gobernador Phil Murphy, que fijó una ruta gradual para alcanzar un salario mínimo de $15 la hora. Cuando Murphy asumió el cargo en 2018, el salario mínimo era de $8.60, y su administración lo convirtió en una de las prioridades de su agenda económica.
Diferencias para el sector agrícola y de atención directa
El personal agrícola tiene una escala salarial independiente. Los trabajadores de granjas, ya sea por hora o a destajo, verán su salario mínimo subir de $13.40 a $14.20 por hora. Este grupo continuará recibiendo aumentos graduales hasta 2030, cuando se espera que su salario iguale el de otros empleados estatales.
Por su parte, el personal de atención directa en centros de cuidados a largo plazo también se beneficiará del ajuste. Su salario mínimo pasará de $18.49 a $18.92 por hora, reflejando un incremento de $0.43.
Una vez completados los aumentos programados —en 2028 para los pequeños empleadores y en 2030 para los trabajadores agrícolas— todas las categorías de salario mínimo en New Jersey se ajustarán automáticamente cada año de acuerdo con el crecimiento del IPC, tal como lo exige la Constitución estatal.
Cambios para trabajadores con propinas
El salario mínimo en efectivo para trabajadores que reciben propinas también subirá, pasando de $5.62 a $6.05 por hora. El crédito máximo por propinas que los empleadores pueden aplicar permanecerá en $9.87. Si la combinación del salario en efectivo y las propinas de un empleado no alcanza el salario mínimo estatal, el empleador deberá cubrir la diferencia.
Con este nuevo ajuste, New Jersey continúa consolidándose entre los estados con mayores salarios mínimos del país. Para el gobierno estatal, los incrementos buscan equilibrar la competitividad de las empresas con la necesidad de garantizar un ingreso digno.
El NJDOL recordó que los trabajadores con propinas tienen los mismos derechos que cualquier otro empleado. Los detalles sobre sus protecciones y obligaciones de los empleadores están disponibles en el portal oficial del departamento: nj.gov/labor/worker-protections/myworkrights/tippedworkers.shtml.
Te puede interesar:Legislación histórica por los derechos de los trabajadores en New Jersey
“El aumento del salario mínimo demuestra que nuestro compromiso con los trabajadores de Nueva Jersey sigue firme”, concluyó Asaro-Angelo. “Cada dólar adicional significa una mayor estabilidad para las familias y una economía más fuerte para todos”.