El Mushroom Festival, que celebra los hongos, las granjas y a Kennett Square, atrae a cientos de personas a un pueblo suburbano de Philadelphia cada otoño, y está recibiendo reconocimiento nacional como uno de los mejores eventos de comida especializada del país.
Gina Puoci, presidenta del Mushroom Festival, compartió su alegría al reconocer al festival como uno de los mejores del país. “Nos sentimos honrados, pero lo que hace que esta designación sea aún más especial es que fuimos elegidos por el público”.
El festivalanual celebra su puesto número 6 en la lista de los 10 mejores festivales de comidas especializadas de USA Today, al celebrar la rica tradición micológica de la región.
“Con platos como risotto de hongos, champiñones rellenos y sopas, los asistentes pueden deleitarse con los sabores terrosos de este versátil ingrediente. Los visitantes pueden adquirir una amplia variedad de hongos de diversos colores, formas y tamaños. Además de las degustaciones, hay exhibiciones de cultivos, demostraciones de cocina y una simpática mascota que recorre el recinto”, precisa la reseña del ranking.

El Mushroom Festival, un evento de dos días
El Mushroom Festival ha evolucionado de una celebración local de un día y una cuadra a un evento de dos días reconocido a nivel local y nacional que atrae a miles de visitantes a Kennett Square.
Si bien el festival se realiza durante dos días en septiembre, durante todo el año se desarrolla un programa de subvenciones que otorga ayudas a organizaciones locales sin fines de lucro en Kennett Square con las ganancias del evento.
Hasta la fecha, el Mushroom Festival ha otorgado más de $1.1 millones a organizaciones locales sin fines de lucro, y además ha apoyado la investigación sobre los beneficios de los hongos para la salud.
La 40.ª edición del Mushroom Festival se celebrará los días 6 y 7 de septiembre, en el corazón de Kennett Square. El tema de este año será “Generando crecimiento futuro”, que resume la dedicación a nutrir no solo los hongos que se cultivan en el estado, sino también a apoyar el futuro de la comunidad.
Lee también:Documente sus pérdidas acumuladas en Philadelphia
Los hongos: alimentación, sostenibilidad y salud
Los hongos, repletos de poderosos nutrientes, se consideran cada vez más un alimento indispensable en los platos saludables, ya que proporcionan muchos de los mismos beneficios nutricionales que las verduras, así como atributos que se encuentran comúnmente en la carne, los frijoles y los cereales.
En cuanto a la sostenibilidad, el cultivo de hongos es una combinación única de reciclaje, ciencia y eficacia. Esta poderosa combinación los convierte en uno de los alimentos producidos de forma más sostenible en Estados Unidos.
Los cultivadores de hongos son conocidos como “recicladores excepcionales” por su capacidad para convertir subproductos y residuos de otros sectores agrícolas, mazorcas de maíz, heno, paja, estiércol, etc., en compost para el cultivo de hongos. Gracias a este reciclaje de otros cultivos y subproductos agrícolas, las granjas de hongos tienen una huella ambiental menor que casi cualquier otra.
Mientras que cuando se trata de salud, los investigadores recurren cada vez más a los hongos. Estudios muestran que podrían ser beneficiosos en la lucha contra el cáncer, el envejecimiento y el deterioro cognitivo.