La aviación es uno de los sectores que enfrenta el desafío más grande. En este campo, los motores juegan un rol crucial, y en la escena hay una nueva promesa: el UltraFan, el motor más grande del mundo que es silencioso y un 25% más eficiente que uno normal.
El equipo deRolls-Roycedesarrolló el proyecto del UltraFan, el cual le llevó más de una década de ejecución. Tufan Erginbilgic, CEO de la firma británica, destacó que el mundo está siendo testigo de una mejora histórica en la eficiencia de los motores presentes y futuros.
De acuerdo con los números del directivo, este tipo de tecnología podría contribuir al 80% de la solución total. “Junto con los combustibles de aviación sostenibles, los motores de turbina de gas eficientes van a ser esenciales para alcanzar la meta de la industria de vuelos con cero emisiones de dióxido de carbono netas para 2050. Hoy estamos más cerca de cumplirla”.
El compromiso de la industria del transporte aéreo se aprobó en el marco de la 77ª Asamblea General Anual de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional, en línea con el objetivo del Acuerdo de París de no sobrepasar el aumento de la temperatura de 1,5 °C.
Ya a finales del año pasado, Rolls-Royce había anunciado que se había completado la etapa de diseño y ensamble del UltraFan y que estaba listo para atravesar las primeras pruebas.
We’ve announced a great milestone for our #UltraFan programme and aviation sustainability – the demonstrator engine has reached maximum power, with initial stages carried out on 100% Sustainable Aviation Fuel. Find out more here https://t.co/j3NRZfvoHT pic.twitter.com/Yk7pZqx7pF
— Rolls-Royce (@RollsRoyce) November 13, 2023
El UltraFan
El motor que desarrolló Rolls-Royce es superador en muchos sentidos. Es la primera vez en 54 años que la firma elabora una arquitectura completamente nueva, fundamentalmente diferente a los 4200 motores de gran tamaño que el fabricante tiene actualmente en servicio.
Tiene un diseño engranado que ningún otro actor del sector produjo a esta escala, y fue construido con un nuevo proceso de fabricación de materiales compuestos en 3D controlado robóticamente, que es capaz de producir formas complejas que mejoran la aerodinámica de las palas de hélice.
Lee también:Ferrari vende más autos híbridos que sus clásicos con motores de combustión
Con 3,56 metros de diámetro y un tamaño casi un 5% más grande que el hasta hace poco motor más grande del mundo, el GE9X de General Electric, el UltraFan cuenta con un ventilador de 356 centímetros y alrededor de 65 megavatios, equivalente a 87.000 CV, de potencia.
En los ensayos generó un empuje máximo de más de 378.098 Newtons y puede escalarse entre 111.206 y 490.000 Newtons, lo que se traduce en que tiene el potencial para propulsar los nuevos aviones de fuselaje estrecho y ancho de la década de 2030 que se aproxima.
Por otro lado, su composición basada en fibra de carbono y titanio en menor proporción, logra que, a pesar de ser el motor más grande del mundo, sea más ligero que muchos de la misma categoría. Además, las turbinas en su interior son más compactas que el estándar y cuentan con un nuevo sistema de gestión del aire que le permite reducir el ruido hasta en un 35%.
La Secretaría de Comercio Internacional del Reino Unido, que apoya la iniciativa de Rolls-Royce a través del programa del Instituto de Tecnología Aeroespacial, elogió los avances de la firma por el impacto que podría tener el UltraFan en la industria de la aviación.