El nuevo Mitsubishi Colt 2024 ya está preparado para llevar a cabo su asalto a los concesionarios. Se trata de un modelo emparentado con el Renault Clio que dispone de una interesante versión híbrida.
El nuevo modelo está preparado para iniciar su asalto a los concesionarios. Mitsubishi rescata una de sus denominaciones comerciales más históricas para continuar la senda de éxito que marcó un modelo que acumula más de un millón de unidades vendidas a lo largo de sus seis generaciones.
Todo está listo para vivir el lanzamiento comercial. El nuevo Colt ya tiene precios en España y, si todo va según lo previsto, las primeras entregas se realizarán antes de que termine este año.
El nuevo Mitsubishi Colt 2024
Mitsubishi ha estructurado la nueva gama Colt en los niveles de acabado Motion, Kaiteki y Kaiteki+. En función del acabado configurado, variará el diseño exterior de este nuevo modelo, y sus cambios afectan directamente a las carcasas de los espejos retrovisores exteriores, al spoiler posterior de techo y a las protecciones inferiores de la carrocería.
En cuanto al habitáculo, ocurre algo similar al exterior, ya que cada nivel de acabado presenta un ambiente diferente. Los acabados topes de gama, en en el caso de las versiones Kaiteki y Kaiteki+, sacan a relucir el lado más elegante con una pantalla táctil de 7 pulgadas, un componente clave para manejar el sistema de info-entretenimiento.

También hay dos cuadros de instrumentos. Uno básico de 7 pulgadas y uno completamente configurable de 10 pulgadas de tamaño. El nivel de personalización es muy aceptable, y, además de las opciones de color para la carrocería, se puede elegir entre una interesante selección de neumáticos cuyo tamaño va desde las 15 hasta las 17 pulgadas.
Los motores
En lo que respecta al apartado mecánico, el nuevo Mitsubishi Colt inicia su andadura comercial en España junto a una selección de tres motores, todos de gasolina y con una configuración de tracción delantera.
El escalón de acceso a la oferta se encuentra un motor de 1.0 litros con tres cilindros que desarrolla una potencia de 65 CV y 95 Nm de par máximo. Se asocia a una caja de cambios manual de cinco velocidades. La opción intermedia pasa por un motor 1.0 turbo con tres cilindros que alcanza los 90 CV y 160 Nm,respectivamente. Está conectado a una transmisión manual de seis relaciones.
Lee también:Invasión de vehículos chinos en el Salón del Automóvil de Múnich
Para los conductores más comprometidos con la movilidad sostenible contarán con una versión híbrida autorrecargable (HEV) con 145 CV. Tiene una caja de cambios automática multimodo y, gracias a una batería de iones de litio de 1,2 kWh, puede circular en modo 100% eléctrico durante un periodo de tiempo determinado y en situaciones específicas. Por lo tanto, luce el distintivo ambiental ECO de la Dirección General de Tráfico (DGT) con todas las ventajas de movilidad que ello supone.