En medio del tenso debate migratorio en EE.UU. el alcalde de Miami, Francis Suárez, y empresarios de origen latino anunciaron su intención de convertir a la ciudad en un centro clave para el Programa de Inmigrantes Inversionistas EB-5. Este mecanismo otorga cerca de 10.000 visados anuales a quienes inviertan alrededor de un millón de dólares en nuevos negocios que generen al menos diez empleos.
“Pensamos que esto es sumamente importante porque sabemos que en este momento en los Estados Unidos la discusión sobre inmigración nunca ha sido más candente”, declaró Suárez durante una conferencia en el Ayuntamiento. El alcalde subrayó que, en un contexto de incertidumbre para muchos migrantes, Miami quiere atraer capital, especialmente de inversionistas latinoamericanos.
El EB-5, vigente desde hace décadas, se presenta como una vía legal para obtener residencia e incluso ciudadanía. En palabras de Suárez, es una alternativa que permite a quienes “vienen del extranjero utilizar estas visas como un mecanismo para establecerse en el país”.
El interés local por reforzar el programa surge mientras el presidente Trump mantiene un discurso ambivalente; por un lado, prometió “el mayor programa de deportaciones de la historia”, y por otro propuso una “tarjeta dorada” de residencia para quienes inviertan cinco millones de dólares.
En la conferencia también participó el empresario Santiago Vanegas, fundador del Grupo Habitat, quien explicó que sus proyectos en construcción y hospitalidad podrían facilitar hasta 40 permisos EB-5 cada uno, al generar alrededor de 400 empleos. Para ello, busca alianzas con consulados y cámaras de comercio.
Te puede interesar:Trump presiona al Congreso en busca de fondos para la “deportación” de migrantes
Miami figura actualmente como la novena mejor ciudad para negocios en EE.UU., según un ranking de 2025 del Financial Times y Nikkei. En Florida, el 17% de la actividad económica depende de negocios internacionales e inversión extranjera, lo que refuerza el interés en consolidar a la ciudad como puerta de entrada de capital global.