La indignación fue generalizada y el presidente de México, Andrés López Obrador, manifestó su rechazo ante la divulgación de imágenes de escolares manipulando y apuntando armas de fuego como pistolas y fusiles en un entrenamiento dirigido por policías en uno de los estados más violentos del país.
El hecho, cuyas imágenes fueron divulgadas por los padres de los menores, sucedió la semana pasada en el municipio Purísima del Rincón del estado de Guanajuato, donde autoridades locales ofrecieron a los escolares una práctica de orientación sobre prevención del delito y consumo de sustancias.
En las redes sociales se colocaron imágenes en que los estudiantes con uniforme tienen en sus manos armas de fuego, tipo escuadra y fusil, y en una de ellas aparece un oficial dando indicaciones a una alumna, lo que desató la molestia de padres, organismos de protección a los derechos humanos y de la niñez en la entidad.
“No estoy de acuerdo en eso. Eso lo hacen en otros países, nosotros no debemos de copiar eso”, dijo este viernes 15 de julio durante su habitual conferencia de prensa matutina el mandatario mexicano.
Una de las fotos muestra a una niña con uniforme escolar empuñando una pistola mientras un policía protegido con chaleco antibalas le da indicaciones sobre el arma, reportó la AFP.
Policías de Purísima del Rincón, #Guanajuato, son investigados por dar armas a estudiantes de una secundaria. Autoridades se deslindaron de las acciones de sus elementos e informaron que el permiso era solo para una actividad de prevención de adicciones.
Reporta @ReneFuat pic.twitter.com/nbw5ZpFJ91
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) July 15, 2022
Te puede interesar:Asesinan a otro periodista en México
El gobierno de Purísima del Rincón confirmó la práctica en la que también participaron representantes de Protección Civil y bomberos.
“Este rally incluyó el que algunos elementos de Coordinación Prevención del Delito y Seguridad Pública facilitaran que estudiantes tuvieran en sus manos erróneamente, y sin autorización de sus superiores o de las mismas leyes, este equipo”, dijo el director municipal de Seguridad, Benjamín Vargas.
La Secretaría de Educación de Guanajuato informó que realiza las investigaciones correspondientes para determinar las responsabilidades a que den lugar con respecto a la actividad en la que se manejaron armas de fuego en la Secundaria Técnica 54.
El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue, consideró el suceso como “una lamentable ocurrencia” y dijo que se investigará. Mientras, la ONG de defensoría de menores Tejiendo Redes Infancia condenó el hecho de forma severa.
“Es un hecho aberrante en un país con altos niveles de violencia y precisamente en una condición de riesgos para niños, niñas y adolescentes”, dijo Juan Martín Pérez García, coordinador de la citada ONG.
Te puede interesar:Guerra entre carteles de narcotráfico deja 19 muertos en México
Guanajuato es un próspero estado industrial convertido en uno de los más violentos de México debido a la disputa entre los cárteles del narcotráfico de Santa Rosa de Lima y Jalisco Nueva Generación.
La posesión de armas en México está legalmente restringida y es controlada por la secretaría de Defensa Nacional, pero su circulación ilícita es común, sobre todo por la demanda de los grupos criminales.
Este problema se agudiza por la vecindad con Estados Unidos donde las permisivas leyes sobre posesión y comercio de armas facilitan su tráfico hacia México, según ha dicho el gobierno de López Obrador.