El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que las autoridades mexicanas localizaron a 275 migrantes, entre quienes se encontraban 67 menores de edad, 45 de ellos no acompañados, dentro del contenedor de un tráiler que fue abandonado en una carretera del estado Veracruz al este de México.
El INM, organismo dependiente de la Secretaría (ministerio) de Gobernación, señaló a través de un comunicado que los migrantes son procedentes de Honduras, Guatemala, Nicaragua, Cuba, El Salvador y Ecuador. El hallazgo tuvo lugar en la carretera Córdoba-Puebla y participaron además autoridades de Veracruz.
En el comunicado se detalla que del total de personas migrantes irregulares halladas dentro del vehículo de carga, 29 son nativas de Honduras (9 mujeres y 13 hombres adultos, 5 menores de edad acompañados y 2 no acompañados); 191 son de de Guatemala (25 mujeres y 114 hombres adultos, 9 menores de edad acompañados y 43 no acompañados); 19 son de Nicaragua (6 mujeres y 11 hombres adultos y 2 menores de edad acompañados).
@INAMI_mx identificó que las 275 personas migrantes rescatadas ayer dentro de la caja de un tráiler de la carretera Córdoba-Puebla -con apoyo de autoridades de Veracruz- son originarias de Honduras, Guatemala, Nicaragua, Cuba, El Salvador y Ecuador. https://t.co/6dWauDiTA2 pic.twitter.com/BZ1mjQ4b5B
— INM (@INAMI_mx) May 5, 2022
Además, 16 originarios de Cuba (8 mujeres y 7 hombres adultos, un menor de edad acompañado); 2 de El Salvador (una mujer adulta y un menor de edad acompañado); 18 de Ecuador (6 mujeres y 8 hombres adultos, y 4 menores de edad acompañados).
El INM indicó que al no acreditar su permanencia regular en territorio mexicano, los migrantes fueron trasladados a las sedes del instituto ubicadas en el estado de Veracruz con el propósito de efectuar los trámites migratorios correspondientes. Mientras, quienes viajaban en grupos familiares permanecerán bajo tutela del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el estado.
Te puede interesar:Mueren 55 migrantes tras vuelco de un tráiler en carretera de Chiapas
El día anterior al referido hallazgo que ocurrió el 4 de mayo, 310 migrantes fueron encontrados cuando viajaban hacinados y con síntomas graves de deshidratación en el contenedor de un tráiler que transitaba por el estado de Veracruz, según informaron las autoridades estatales.

Viajar apilados el interior de tráileres de carga es una de las modalidades más peligrosas usadas por los migrantes para cruzar México de forma clandestina en su camino hacia Estados Unidos, y pagan miles de dólares a los traficantes llamados “coyotes”.
Te puede interesar:La fatalidad vial expone incapacidad para control migratorio en México
México deportó a más de 114.000 extranjeros en 2021 según los datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país. Por su parte el INM de México en fecha reciente informó que desde el 1 de enero y hasta el 13 de abril del presente año logró interceptar a 115.379 migrantes, de los cuales un 15 % eran menores de edad, y la mayoría eran originarios de países centroamericanos.
Por otro lado, de acuerdo con datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos informó que en lo que va del año fiscal 2022, que inició el 1 de octubre de 2021, ya se han contabilizado 1.060.094 encuentros de migrantes en la frontera sur estadounidense.