La calidad del aire en Ciudad de México es “extremadamente mala”. Por esta razón la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) de la capital mexicana activó la contingencia ambiental este sábado 25 de diciembre debido a la polución que aumentó por los festejos navideños.
La CAME impulsó la alerta tras verificar una concentración mayor de 99,9 microgramos por metro cúbico de partículas de 2,5 micrómetros (PM2.5) en la alcaldía Iztapalapa en la zona oriental de Ciudad de México a las 11:00 de la mañana de este sábado.
“Se presentaron emisiones extraordinarias generadas principalmente por la quema de pirotecnia, fogatas y quemas de otros materiales que incrementaron los niveles de contaminación por PM2.5 en toda la Zona Sureste del Valle de México”, refirió la CAME en su alerta.
#ComunicadoCAMe
Se mantiene contingencia ambiental atmosférica regional por partículas PM2.5 en la zona sureste del Valle de México.
▶️https://t.co/VGsHf837Q9
A las 20:00hrs se emitirá un boletín para informar evolución de las condiciones meteorológicas prevalecientes. pic.twitter.com/J7p4CR14Vm— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) December 25, 2021
El organismo puntualizó que las partículas contaminantes originadas por los festejos de Nochebuena y Navidad se acumularon en el aire de la Zona Metropolitana del Valle de México “como consecuencia a las condiciones meteorológicas prevalecientes que afectaron su dispersión”.
Por su lado el Índice Aire y Salud del Gobierno de Ciudad de México informó sobre una calidad “extremadamente mala” con un riesgo “extremadamente alto” para la población.
Del total de las 16 alcaldías ancladas en Ciudad de México, la de Iztapalapa presentaba una calidad de aire “extremadamente mala”, mientras que en otras tres era “muy mala” y en otras ocho alcaldías era “mala” según el citado reporte.
Te puede interesar:Cambio climático es la mayor amenaza para los monumentos naturales
En la mayoría de los informas destaca la abundancia de partículas PM2.5 compuestas por sustancias químicas orgánicas, polvo, hollín y metales que son consideradas peligrosas para las personas debido a su minúsculo tamaño que se desplaza con facilidad a los pulmones.
La contingencia ambiental será vigente en las alcaldías de Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco en Ciudad de México, a las que se sumarán 13 municipios del vecino Estado de México.
Te puede interesar:En Chile están 9 de las 10 ciudades más contaminadas de Suramérica
“Lo anterior, con el objeto de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud; así como para reducir la generación de contaminantes y la probabilidad de volver a alcanzar altas concentraciones de partículas”, indicó la CAME que recomendó a las personas evitar las actividades al aire libre, trabajar a distancia para reducir viajes y utilizar el servicio de transporte público, entre otras acciones.
De acuerdo con el último recuento de Greenpeace, la capital mexicana es la quinta ciudad más contaminada del mundo, y aunque en esta ocasión la mala calidad del aire se imputó a las fiestas, organismos internacionales y asociaciones civiles han atribuido la mayoría de la polución a una termoeléctrica y una refinería situadas en la ciudad de Tula, en el central estado de Hidalgo.