Los mandatarios de Colombia, Cuba, Ecuador, Guatemala, Haití, Honduras, Panamá y Venezuela asistirán a la cumbre migratoria convocada por México y que se llevará a cabo en la ciudad de Palenque, estado de Chiapas el domingo 22 de octubre. El presidente de México, Andrés López Obrador confirmó la asistencia de los gobernantes al encuentro.
“Van a estar los presidentes de Centroamérica, del Caribe, está confirmado el presidente Miguel Díaz-Canel de Cuba, el presidente Gustavo Petro de Colombia, la presidenta Xiomara Castro de Honduras, el primer ministro de Haití Ariel Henry, el presidente Nicolás Maduro de Venezuela”, dijo el Presidente mexicano en su habitual conferencia de prensa matutina.
El presidente @lopezobrador_ confirma la asistencia de los presidentes de #CUB, #COL, #HND, #VEN, #HTI, #ECU y #GTM para participar en la cumbre sobre migración, el 22 de #oct en #Palenque, #Chis. Advierte de los peligros que corren las personas migrantes. @Notimex #Mañanera pic.twitter.com/OBmn9lvYQV
— Rafael Gómez (@YoSoyMuyDeSos) October 18, 2023
“Vienen también el presidente de Ecuador Guillermo Lasso, el presidente de Guatemala Alejandro Giammattei, hasta ahí nada más hasta ahora, no sé de otros. Van a estar representados, en el caso de que no venga el presidente viene un vicepresidente o viene el canciller. Nos vamos a reunir el domingo”, acotó.
En conferencia de prensa realizada la semana pasada, López Obrador refirió que aún faltaba por confirmar la asistencia de los gobernantes de El Salvador, Belice, Costa Rica y Panamá.
En la reunión que se desarrollará en la localidad de Palenque ubicada en el sur de México, López Obrador buscará una propuesta común de los países de la región en relación al tema migratorio que sería presentada en noviembre de este año al presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
“Podemos hacer mucho si nos ayudamos mutuamente, el encuentro este se llama ‘Por una vecindad fraterna y en busca del bienestar’, entonces a ver qué podemos hacer juntos, cómo nos ayudamos”, comentó el Presidente mexicano.
El encuentro ocurrirá mientras México y Centroamérica enfrentan un flujo migratorio sin precedentes, como advirtió la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) en septiembre del presente año, con un promedio de 16.000 migrantes que diariamente llegan a las fronteras mexicanas, según aseguró López Obrador.
“La reunión es muy importante porque es un problema que puede agravarse, ya de por sí es preocupante, porque está creciendo el número de migrantes y tenemos que atenderlo”, dijo el Jefe de Estado de México.
En el encuentro López Obrador insistirá en “atender las causas, ir al fondo, no nada más estar conteniendo o pensando en militarizar las fronteras, en los muros, eso no resuelve”.
Te puede interesar:EE.UU. y México comenzarán a deportar inmigrantes de ciudades fronterizas
Con respecto al tema de si pedirá a los países latinoamericanos que detengan a los migrantes antes de llegar a México, el López Obrador cree que todos los gobiernos hacen lo posible para atender la migración.
“En todos los casos hay interés en ayudar a los migrantes, en todos los casos, pero muchos países están atravesando por situaciones difíciles en lo económico, no cuentan con presupuesto, hay conflictos, ya sea por confrontaciones políticas, por el bloqueo en el caso de Cuba, que es inhumano”, opinó.