La campaña electoral por la presidencia de México finalizó este miércoles 29 de mayo con actividades masivas en los que la candidata oficialista Claudia Sheinbaum mostró la fuerza política del oficialismo, mientras que la opositora Xóchitl Gálvez trató de convencer de que tiene posibilidades de ganar, mientras que el tercer candidato en la disputa, Jorge Álvarez Máynez, intentó ampliar su base electoral.
Hasta la presente fecha las encuestas muestran que la mayor predilección la tiene Sheinbaum, líder en todos los estudios de opinión, mientras Gálvez aparece como segunda en la carrera electoral y Álvarez Máynez aparece en un lejano tercer lugar.
Durante los meses de campaña que comenzó el 1 marzo, los tres principales candidatos han recorrido el país azteca a través de regiones azotadas por la violencia, con el fin de dar a conocer sus programas políticos y propuestas asi como sumar preferencias.
A partir de este jueves 30 de mayo comienzan tres días de veda electoral, a manera de dar un espacio a los ciudadanos para el razonamiento de su voto antes de los comicios a efectuarse el próximo domingo 2 de junio cuando los votantes decidan quién va a suceder al presidente Andrés López Obrador.
En su último día de campaña, la oficialista Sheinbaum colmó el Zócalo de la Ciudad de México. Por su lado, Álvarez Máynez también lideró un acto de cierre en la capital con un concierto para jóvenes mientras que Gálvez organizó un evento en Monterrey que es la segunda ciudad más poblada de la nación.
El próximo domingo en México se llevarán a efecto las elecciones más grandes de su historia con más de 98 millones de personas convocadas a votar para renovar más de 20.000 cargos, incluyendo la presidencia de la república, los 500 diputados y los 128 senadores así como y nueve gobernaciones, entre ellas la Ciudad de México.
Sheinbaum y el tiempo de las mujeres
La candidata del oficialismo cerró su campaña electoral en el Zócalo de la Ciudad de México lleno de miles de personas a quienes invitó a celebrar su triunfo en este mismo lugar el próximo domingo.
En medio del gentío la abanderada de los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Verde, cruzó la explanada de la Plaza de la Constitución para ofrecer su último mensaje electoral antes del inicio de la veda propagandística que dio inicio este jueves 30 de mayo.
“Nos vemos aquí el próximo 2 de junio en la noche para festejar la victoria”, dijo Sheinbaum a las puertas del Palacio de Gobierno, sede del Ejecutivo, en el centro de la capital mexicana.
Llamó a los votantes a apoyarla para lograr convertirse en la primera mujer presidenta “en 200 años de la República”.
“Es tiempo de mujeres y de transformación, y también aquí lo quiero decir, eso significa vivir sin miedo y libres de violencia, y desde esta tribuna le digo a las jóvenes, a todas las mujeres de México, compañeras, amigas, hermanas, hijas, madres, abuelas: no están solas”, aseveró la candidata.
Xóchitl Gálvez y su valentía
Durante su cierre de campaña en Nuevo León, Xóchitl Gálvez aseguró que será la presidenta “más valiente” para enfrentar la ola de violencia que vive el país y que ha dejado 186.000 muertos, 50.000 desaparecidos y 12.000 menores asesinados.
En la Arena Monterrey donde se reunieron unas 17.000 personas, simpatizantes de la coalición que constituyen los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), la candidata opositora de 61 años, preguntó a los presentes sí México estaba mejor en seguridad, atención médica y educación.
“Les voy a hacer unas preguntas, ¿ahora la seguridad está mejor que nunca? Por supuesto que no, 186.000 personas asesinadas, 50.000 personas desaparecidas, ustedes lo están viviendo aquí en Nuevo León; 12.000 niños asesinados, 40.000 jóvenes asesinados, ese es el resultado de una estrategia de seguridad en donde los abrazos han sido para los delincuentes y los balazos para los ciudadanos”, afirmó.
No obstante, insinuó que esa estrategia se acabará porque los mexicanos “tendrán a la presidenta más valiente”.
Álvarez y su agradecimiento
Jorge Álvarez Máynez finalizó su campaña electoral con un festival musical ante miles de jóvenes a quienes pidió votar en su favor este 2 de junio y a los que agradeció por haber impulsado su campaña.
Máynez dio las gracias a los jóvenes por haber demostrado al país que no son apáticos a la participación política y manifestó que las nuevas generaciones “no son de cristal y que los centennials demostrarán en las mesas de votación que no les gusta la vieja política y que buscan un cambio para el país”.
Te puede interesar:Más de 7.000 agentes de la Fiscalía mexicana de delitos electorales atenderán denuncias
La campaña electoral en México ha estado marcada por la violencia con 22 aspirantes a cargos públicos asesinados, cifra reconocida por el Gobierno, aunque grupos independientes contabilizan más víctimas mortales, como los 34 reportados por la Consultora Integralia y los 39 de la consultora DataInt, que cuenta un total de 149 asesinatos políticos.