Con un doblete de Raúl Jiménez, una polémica arbitral y una resistencia afortunada, México venció 2-0 a Canadá este jueves 20 de marzo en la segunda semifinal de la Liga de Naciones de la Concacaf y en la final se citará con Panamá que se impuso 1-0 a Estados Unidos.
Jiménez, a los 46 segundos y al minuto 75, hizo los goles para la victoria mexicana en el estadio SoFi. Javier Aguirre tuvo fe en sus dos delanteros ‘europeos’ -Santiago Giménez y Raúl Jiménez- y los puso juntos de inicio.
Apenas rodó la pelota, el ‘Tri’ mostró la garra y pronto, con la fortuna de su lado, encontró el 1-0 tras una pelota recuperada por Johan Vásquez y una combinación entre Jiménez y Roberto Alvarado.
La defensa canadiense tapó un disparo de Alvarado; la pelota rebotó juguetona entre los botines de Alphonso Davies y Moïse Bombito, y quedó servida para que Jiménez definiera sereno ante el portero Dayne St. Clair.
Tras el gol, México no pudo asumir el mando. Canadá se le echó encima con potencia y rapidez.
El partido quedó marcado por la polémica al minuto 8 cuando Edson Álvarez hizo contacto con Derek Cornelius en el área. Los canadienses exigieron penalti, pero el árbitro hondureño Héctor Martínez ni siquiera revisó la jugada en el VAR.
El ‘Tri’ se liberó un instante del dominio canadiense y amenazó con un segundo gol que Alvarado no pudo firmar en un mano a mano con St. Clair, al 18.
Los primeros minutos del segundo tiempo fueron un vaivén, pero Canadá embestía con más peligro. Al 52, un tiro de Cyle Larin desviado por Vásquez describió una angustiosa parábola sobre el arco mexicano.
En pleno dominio canadiense, Jesse Marsch, técnico de Canadá, llamaba la atención por las indicaciones tácticas que daba desde la banca con cruces y círculos impresos en hojas de papel.
El desahogo mexicano llegó en una pelota quieta. Jiménez ejecutó un tiro de castigo, el balón libró la barrera y entró al arco pegado al poste derecho ante el vuelo del arquero para el 2-0.
Panamá destrona a EE.UU.
Con un gol en el minuto 90+4, Panamá derrotó 1-0 a Estados Unidos y avanzó por primera vez a la final de la Liga de Naciones de la Concacaf, en la que enfrentará a México.
Cecilio Waterman aprovechó el único disparo a puerta de la escuadra centroamericana para anotar el gol del triunfo en el SoFi Stadium de Inglewood (Los Angeles).
En su primer partido oficial bajo el mando de Mauricio Pochettino, Estados Unidos vio terminar su hegemonía en la Liga de Naciones de la Concacaf, en la que había ganado las tres ediciones anteriores.
El gol de Waterman, con un potente zurdazo tras asistencia de Adalberto Carrasquilla, dejó helados al banco estadounidense y a los escasos aficionados locales en las gradas del SoFi Stadium.
Esta derrota supone un jarro de agua fría para Pochettino, que tenía en este torneo una de sus escasas oportunidades para preparar el Mundial de 2026 que Estados Unidos hospedará con México y Canadá.
“Estoy muy decepcionado, porque creo que la forma en que afrontamos el partido no fue la adecuada”, subrayó el entrenador argentino.
“Hay que encontrar la manera de competir mejor. Somos Estados Unidos pero no puedes ganar con la camiseta, tienes que demostrarlo, ser mejor, sufrir, si no esto no va a ser diferente”, recriminó el exentrenador del Tottenham y Paris Saint-Germain.
Panamá, por su parte, le asestó una tercera derrota consecutiva en su casa al Team USA y es el primer finalista centroamericano de este torneo, en el que concluyó en cuarta posición los dos últimos años.
“Panamá tiene que estar orgulloso de lo que hicimos”, dijo su seleccionador, Thomas Christiansen, que declinó abordar implicaciones políticas de esta victoria en Estados Unidos.
Te puede interesar:Pachuca se corona en Concacaf y clasifica al Mundial de Clubes
En los últimos meses, las relaciones entre ambos países se han tensionado a raíz de las amenazas del presidente Donald Trump de recuperar el Canal de Panamá.
“No me gusta hablar de política, ya dije anteriormente que no son mis asuntos”, afirmó el exjugador del Barcelona, que admitió que esta vez la suerte estuvo de su lado.
“De la única manera que se puede ganar a Estados Unidos es con este compromiso, disciplina y orden táctico. Y luego también la suerte tiene que acompañarte y nos ha acompañado en este momento”, admitió.
Con información de AFP