Lionel Messi reafirmó su ilusión de disputar el Mundial de 2026 con la selección argentina, aunque aclaró que aún no ha tomado una decisión definitiva sobre su participación. El capitán albiceleste, que cumplirá 39 años durante la próxima cita mundialista, señaló que evaluará su estado físico y emocional al comenzar la pretemporada con Inter Miami el próximo año.
En una entrevista concedida al noticiero nocturno de la cadena estadounidense NBC, el astro argentino expresó su deseo de defender el título obtenido en Qatar 2022, pero insistió en que su continuidad dependerá de cómo se sienta en los meses previos al torneo. “Me gustaría estar, estar bien. Lo evaluaré día a día, cuando empiece la pretemporada el año que viene con Inter Miami y veré si realmente puedo estar al ciento por ciento, si puedo ser útil al grupo, a la selección, y luego tomaré una decisión”, afirmó.
Messi renovó recientemente su contrato con Inter Miami por tres años, hasta 2028, lo que refuerza su vínculo con la Major League Soccer (MLS). Su desempeño en el club ha sido determinante: lideró la tabla de goleadores con 29 tantos y 19 asistencias, quedando a una sola contribución de igualar el récord histórico de Carlos Vela en 2019. Además, fue elegido Jugador Más Valioso de la temporada pasada y figura como el principal candidato para repetir el galardón, lo que lo convertiría en el primer futbolista en lograrlo en años consecutivos.
El campeón del mundo destacó la motivación que le genera la posibilidad de disputar su sexto Mundial, que se jugará entre junio y julio de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá. “Obviamente, tengo todas las ganas porque es un Mundial. Venimos de ganar el último y poder defenderlo de nuevo en el campo es espectacular. Siempre es un sueño jugar con la selección, sobre todo en competiciones oficiales”, dijo el rosarino.
Sin embargo, también subrayó que su decisión se basará en su honestidad personal y en su rendimiento. “Intento sentirme bien y, sobre todo, ser sincero conmigo mismo. Cuando me siento bien, lo disfruto, pero cuando no, sinceramente, no lo paso bien”, reconoció.
El crecimiento del Inter
El futbolista también se refirió al desarrollo del fútbol en Estados Unidos y al crecimiento de Inter Miami, club que debutó en la MLS en 2020. “Hoy por hoy la marca de Inter Miami es muy fuerte, no solo en Estados Unidos, también a nivel grupal. Creo que el club hizo un cambio muy grande y creció de todos lados: a nivel deportivo, a nivel institucional y tiene más para seguir creciendo”, señaló.
Consultado sobre si considera más difícil ganar un Mundial o lograr que el fútbol se consolide como deporte de masas en Estados Unidos, Messi fue contundente: “Hay que hacer cambios grandes todavía para que el fútbol pueda seguir creciendo”.
Te puede interesar:Messi recibe su primera Bota de Oro de la MLS antes de arranque de playoffs
Entre las reformas que considera necesarias, el ocho veces ganador del Balón de Oro propuso flexibilizar los topes salariales y las reglas que regulan la contratación de jugadores en la MLS. “Para empezar, que cada equipo tenga su posibilidad de traer jugadores y pueda fichar lo que cada equipo quiera sin limitaciones. Si se les diera la libertad, vendrían muchos más jugadores importantes que ayudarían al crecimiento del fútbol en Estados Unidos”, sostuvo.

































 Noticias Newswire
Noticias Newswire








 
 