Cada noche del 31 de octubre, Día de Halloween, las calles en Estados Unidos y otros países del mundo se llenan de niños luciendo sus disfraces, que van desde los más tenebrosos como monstruos y vampiros hasta los más adorables como hadas y princesas.
Los niños van tocando las puertas de las casas para preguntar: “¿dulce o truco?”, o “¿trick or treat?” a cada uno de los vecinos mientras sus cubetas se llenan de golosinas.
La festividad, que tiene sus orígenes en las antiguas festividades celtas de Europa, que datan de hace más de tres mil años, reúne a personas de todas las edades para participar en diversas actividades típicas que abarcan todos los rincones del país.
Ciudades con misterio y terror en Halloween
Aunque es una festividad que se celebra en todo el país, una plataforma financiera conocida como WalletHub realizó un estudio particular, en el que ofreció detalles sobre cuáles son las mejores ciudades para celebrar esta temporada, esas que están llenas de misterio y terror con más intensidad.

Entre las 100 ciudades del país analizadas destacó New York en el primer lugar, seguida de otras más populares como Las Vegas y Los Ángeles.
El top cinco lo completaron Miami y Jersey City. Cada una de estas urbes ofrecen diversas atracciones y las mejores oportunidades para disfrutar la noche de brujas.
Estas ciudades fueron seleccionadas como las mejores para pasar Halloween, gracias a que su inversión es realmente alta. Según la plataforma, cada una de estas se gastan miles de dólares, $ 4.100 millones en disfraces y $ 3.600 millones en golosinas, no solo para el 31 de octubre, sino también para crear el clima escalofriante durante todo el mes.
Lee también:¡Descubre! Zero Fare mostró resultados positivos en su primer año
Una festividad que llegó para quedarse
Aunque la celebración tiene un fuerte arraigo en la cultura estadounidense, su origen se remonta a tiempos muy antiguos. Según registros históricos, los celtas celebraban el Samhain, su año nuevo, alrededor del 1 de noviembre.
La noche anterior, el 31 de octubre, coincidía con el final de la temporada de cosechas y se creía que los espíritus de los muertos vagaban por la Tierra en su viaje hacia el más allá. Además de estos, también se pensaba que otras criaturas, como hadas y demonios, participaban en este ritual.

Durante estas festividades, se encendían hogueras y se realizaban sacrificios de animales como parte de los rituales religiosos. Según el American Folklife Center, se usaban máscaras y disfraces.
Halloween llegó a Estados Unidos a mediados del siglo XIX, cuando inmigrantes europeos, principalmente irlandeses, llevaron consigo sus tradiciones. Entre las costumbres que se arraigaron está la de tallar calabazas, disfrazarse y decorar casas, calles y muchos otros lugares.
En el Halloween actual también se realizan otras actividades como desfiles, fiestas de disfraces, recorridos en lugares vinculados con el terror como casas embrujadas, cementerio o sitios donde se filmaron películas de miedo, y más.