Con la violencia armada que se registra en la ciudad, una escuela en Kensigton, Filadelfia, reconsidera el papel que desempeñan en la prevención e implementa medidas ante este problema.
Gloria Casarez Elementary es una escuela K-5 que sirve a la comunidad de Kensington en Filadelfia. Matricula a unos 500 niños, la mayoría son hispanos y viven en hogares considerados de bajos ingresos.
Su directora, Awilda Balbuena, aseguró que no tiene más remedio que tomar medidas ante esta realidad. “Es nuestro problema. Si no lo estamos haciendo bien con nuestros hijos y familias, entonces somos cómplices”.
En Casarez se establecen conversaciones con los niños pequeños sobre el impacto que la violencia armada está teniendo en ellos, y además, se implementan programas extracurriculares para mantenerlos alejados de la calle.
En la institución educativa, el día comienza con una reunión matutina de 30 minutos, la cual se convierte en una oportunidad que se le brinda a los estudiantes para que compartan cómo se sienten y sus anécdotas.
Throwback Thursday
…to a Fall Picture Day#tbt @PHLschools @PADeptofEd @watlington_sr pic.twitter.com/sVMi8FJG3a
— Gloria Casarez Elementary (@CasarezTigers) February 2, 2023
Para líderes y expertos en este tema, la implementación de estas medidas se traducen en un gran aporte a largo plazo, que ayudará a mantener a los niños en el buen camino.
Laura Vega, que codirige los programas de apoyo a la violencia comunitaria y el trauma para el Hospital Infantil de Filadelfia, aseguró que las reuniones matutinas de Casarez marcan todas las casillas correctas.
A veces las escuelas evitan hablar de temas difíciles como la violencia armada o el consumo de drogas con los estudiantes, pero Vega consideró que es mejor abordar estos problemas directamente.
“Creo que es importante hablar de ello y asegurarse de que estamos usando un lenguaje apropiado para la edad, especialmente en la escuela primaria.
Vega consideró que de esa manera, las escuelas pueden enfrentarse al problema, anticipar las necesidades de los estudiantes y la familia, proporcionar apoyo y ayudar a los niños a manejar sus emociones.
La especialista espera que más escuelas tomen medidas similares a la de Casarez.
Lee también:“Camino de oro”, viviendas asequibles para adultos mayores en Filadelfia
“Creo que es un proceso continuo para que las escuelas mejoren y creo que probablemente necesiten muchos más recursos y apoyo”.
Programación extracurricular
La programación extraescolar varía de una escuela a otra. Muchas solicitan subvenciones externas y se asocian con organizaciones sin fines de lucro para complementar la financiación del distrito.
Casi 50 escuelas no ofrecen actividades extraescolares a través del distrito o de la ciudad.
Happening now…
⛹🏽♀️Girls’ Basketball practice—today and every Thursday in the winter until 4:45pm
Getting ready to bounce!🏀
We 👀 you, Zoe! @PlayworksPA @PHLschools @PADeptofEd @watlington_sr @DrRLajara pic.twitter.com/PfdJrveVbH
— Gloria Casarez Elementary (@CasarezTigers) February 9, 2023
Casarez recibió 95 mil dólares del distrito por actividades extracurriculares este año escolar. A través de socios externos, un máximo de 100 estudiantes pueden quedarse en la institución hasta las 6:00 pm para recibir ayuda con los deberes y participar en actividades como fútbol y artes marciales.
Escuela de verano
Familiares de estudiantes de Casarez también esperan que se ofrezcan programas de verano, pero esto varía en función de la necesidad y la capacidad.
La portavoz del distrito, Monique Braxton, detalló que el verano pasado, solo 31 de las 216 escuelas del distrito tenían programas. “En un mundo ideal, podríamos ofrecerlos en todas las escuelas de la ciudad”.
Casarez, como la mayoría de las instalaciones del distrito, no tiene aire acondicionado, ya que el edificio es de vieja data y carece de la capacidad eléctrica necesaria para instalarlo. Esto la convierte en un lejos candidato a una institución de verano. (Phentermine)
Pese a esto, Casarez aparentemente está en la lista de escuelas que están siendo evaluadas para realizar mejoras de energía eléctrica necesarias en sus instalaciones.