Martin Barre es sin duda una de los guitarristas más relevantes de las últimas décadas gracias a su aporte en Jethro Tull y de sus espectaculares solos en canciones como “Aqualung”, “Cross-Eyed Mary” y “Locomotive Breath”.
El músico nacido el 17 de noviembre de 1946 en Kings Heath, un suburbio de Birmingham, llegó a la banda sustituyendo a Mick Abrahams, guitarrista del primer álbum y a Tony Iommi, quien duró apenas un par de semanas en el grupo antes de optar por formar su propia banda (Black Sabbath).
Impresionado por su técnica en la ejecución de la guitarra, Barre obtuvo el visto bueno de Ian Anderson, líder y cantante de Jethro Tull para que se uniera a la banda, permaneciendo en la legendaria agrupación de rock progresivo durante un periplo de 43 años.
El virtuosismo de Barre en la ejecución de la guitarra ha sido celebrado por músicos como Mark Knopfler de Dire Straits, Geddy Lee de Rush, Steve Vai o Joe Satriani, quienes han reconocido sus influencias o elogiado sus trabajos.
Actualmente, Martin Barre se encuentra realizando una gira mundial conmemorando los 50 años de Jethro Tull, tocando todos los clásicos de la discografía de la agrupación, con mucha guitarra y poca flauta.
En entrevista exclusiva, el músico tuvo la gentileza de contarnos anécdotas extraordinarias de la banda, entre las que destacan compartir los estudios de Island Records con Led Zeppelin, sus influencias, la historia del solo de Aqualung o el sentimiento que genera poder tocar en su propia banda.
¿Qué música escuchaban sus padres en casa y cuales considera usted que fueron sus primeras influencias musicales?
“Mi padre era un aficionado del jazz y le gustaba escuchar el Big Band de la década del 50. Él amaba la música de muchos guitarristas como George Benson y Wes Montgomery y cuando yo comencé a tocar guitarra él me hacía escuchar sus discos pero yo prefería el Rock and Roll. Mi papá me compró una flauta y me dejó tomar lecciones cuando yo era muy joven, así que él fue una gran influencia y además muy alentador pero mis discos eran de Rock and Roll, de artistas americanos de comienzos de los 60s como Gene Vincent, Eddie Cochran, Buddy Holly, Elvis Presley o Little Richard”.
En abril de 2019 se ha dado inicio a la gira mundial en celebración del quincuagésimo aniversario de Jethro Tull, ¿qué incluye el repertorio de los conciertos y qué músicos lo acompañarán en su banda?
“Se trata exclusivamente de la historia de Jethro Tull así que no haremos nada de mi música, es un show muy extenso, en el que tocamos las mejores canciones que hizo Tull de una manera muy bien presentadas y muy similares a sus grabaciones originales. Tengo una banda de ocho músicos en la que cuento con dos exmiembros de Jethro Tull como Dee Palmer en los teclados y Clive Bunker en la batería. El concierto probablemente incluirá todas las canciones de Jethro Tull que cada seguidor pediría si tuvieran la oportunidad de escoger sus temas favoritos”.
¿Grabará un disco doble en vivo con los temas tocados durante esta gira?
“Quizá, estamos trabajando en un disco doble en vivo y es posible que lo publiquemos, aunque eso representa muchísimo trabajo”.
Usted estuvo en Jethro Tull durante 43 años y ahora se presenta con el Martin Barre band, ¿Pudiera definirse con el término ‘libertad’ el hecho de tener su propia banda?
“Así es, ahora tengo completa libertad de tocar todo lo que yo deseo y eso lo convierte en una travesía muy personal. A mí me agrada hacer una mezcla de música y todo lo que tocamos en vivo debe tener la mejor calidad. No tenemos nada que nos impida tocar lo que queramos así que ahora tengo autonomía absoluta de escoger el repertorio, a veces tocamos canciones de los Beatles, o de otros artistas, o hacemos versiones acústicas. Si funciona musicalmente y lo puedes hacer especial, entonces puedes hacer cualquier cosa. No se trata de solo hacer una versión sino de colocarle tu sello personal”.
¿Qué significó para usted poder presentarse en concierto junto a las bandas más legendarias de la historia del Rock?
“Hay una lista extensa de bandas con las que compartimos el escenario, Chicago, Frank Zappa, Jeff Beck, Jimi Hendrix, Grateful Dead, grupos que hicieron música grandiosa y que siempre deseamos ver. Fue muy emocionante para mi poder compartir con artistas y grupos tan importantes”.
En diciembre de 1970 Jethro Tull inicia en los estudios de Island Records de Londres la grabación de Aqualung, el cuarto álbum de la banda. ¿Es cierto que el famoso estudio también fue notorio por sus dificultades técnicas?
“Correcto y por esa razón pensábamos que estábamos grabando un disco terrible, por todo lo que estaba saliendo mal y estábamos convencidos de que teníamos que completarlo aunque por supuesto luego se convirtió en un álbum muy importante. Hubo otros discos que fueron más fáciles de grabar pero que no suenan tan emocionantes, quizá porque no contaron con esa tensión ni con tantas emociones como las que hubo en Island Records cuando grabamos Aqualung”.
Otra gran particularidad de la producción de Aqualung es haber coincidido en los estudios de Island Records con Led Zeppelin, grupo que se encontraba grabando su álbum IV. Es fascinante pensar que mientras se registraba ‘Escaleras al Cielo” se grababa simultáneamente otra canción icónica como ‘Aqualung’. Mucho más insólita es su anécdota con Jimmy Page, el guitarrista de Led Zeppelin, ¿pudiera usted recordarnos lo sucedido?
“Nosotros estábamos en el estudio principal de Island Records mientras que Led Zeppelin estaba en el sótano grabando su cuarto disco. No habíamos coincidido en el estudio a pesar de que ya nos conocíamos y creo que a él le entró un deseo de subir a nuestra sala a echarle un ojo a nuestra grabación y cuando lo hizo fue en el preciso instante en el que yo me encontraba grabando el solo de guitarra de la canción Aqualung, él hizo un gesto de saludo con su mano y yo sin desear ser descortés tuve que darle la espalda para poder concentrarme en el solo”.
Al ser Jethro Tull una banda liderada por Ian Anderson, un flautista, la mayoría de las canciones contaban con solos de ese instrumento. ¿Pudiéramos decir que se salvó la música porque Aqualung tiene un solo de guitarra en vez de uno de flauta?
“Si y te apuesto que Ian siente todo lo contrario y es lo que más lamenta en su vida (risas). El hecho de que la canción se haya grabado sin flauta es la muestra de que tú debes atenerte a las decisiones que has tomado en la vida”.
¿Qué representa para usted que su trabajo ha sido halagado por artistas como Mark Knopfler de Dire Straits o Geddy Lee de Rush?
“Es muy halagador recibir esos cumplidos y estoy muy feliz sobre eso aunque en realidad para mí los elogios solo significan que debo seguir trabajando. Yo no soy un guitarrista estrambótico, ni el tipo que asume posiciones de guitarrista en el escenario, solo soy el tipo que disfruta tocar el instrumento, que inventa en su música, que toca el solo correcto, eso es algo que no se puede aprender, que tiene un origen distinto y yo siempre pienso que esa es mi fortaleza, que soy muy melódico y muy constructivo musicalmente”.