María Corina Machado, abanderada del partido Vente Venezuela, es la gran vencedora de las primarias opositoras que se celebraron de este domingo 22 de octubre en Venezuela y en más de 80 ciudades del mundo.
Tras una demora en la totalización de las actas y retraso en ofrecer el primer boletín debido a un bloqueo que registrado en su servidor, el presidente de la Comisión Nacional de Primaria (CNP), Jesús María Casal dio a conocer los resultados obtenidos hasta las 12:00 de la medianoche del 26,06% de actas escrutadas, unas 1.338 con 601.110 votos contabilizados, en las que la opositora obtuvo 552.430 votos, es decir, 93,13% del total.
¡Gracias, Venezuela! 🇻🇪
Con @MariaCorinaYA vamos #HastaElFinal. pic.twitter.com/cC8D91AFNY
— Vente Venezuela (@VenteVenezuela) October 23, 2023
A mucha distancia quedó su más cercano rival, el exdiputado Carlos Prosperi del partido Acción Democrática, quien obtuvo 28.153 votos que representan el 4,75% de lo escrutado.
El resto de los resultados ofrecidos en la primera hora de este lunes 23 de octubre indican que la exdiputada Delsa Solórzano recibió el 0,77% de los votos; el exrector electoral Andrés Caleca, el 0,57%; el exgobernador César Pérez Vivas, el 0,28 %; el exgobernador Andrés Velásquez, el 0,18 %; el productor agropecuario Luis Farías, el 0,11 %; la abogada Gloria Pinho, el 0,09 %; la exdiputada Tamara Adrián, el 0,07 %; y el empresario César Almeida, el 0,05 %.
En las votaciones realizadas el pasado domingo los venezolanos eligieron a la persona que deberá enfrentarse en las presidenciales de 2024 al oficialismo de izquierda imperante en el país suramericano desde 1999.
#AHORA | @MariaCorinaYa, ganadora de la #Primaria2023: Quiero reconocer a la Comisión Nacional de Primaria (@cnprimariave).
Conéctate aquí #EnVivo https://t.co/Ti7uHBhh6p pic.twitter.com/y6V9Kn7i5a
— VPItv (@VPITV) October 23, 2023
Los organizadores de estas elecciones no informaron una cifra total de participación, tampoco dieron estimaciones al respecto. Sin embargo evaluaciones independientes aseguran que unos dos millones de venezolanos acudieron a votar el domingo.
Por otra parte, Machado aseguró en horas de la tarde del domingo que se habían agotado los tres millones de papeletas que se habían imprimido para estas votaciones.
Según denunció el presidente de la CNP, el primer boletín se retrasó debido al bloqueo de su servidor. La situación se presentó apenas comenzó la transmisión de resultados.
Los 3.010 puntos habilitados para votar en Venezuela comenzaron a cerrar a la hora prevista, las 4:00 de la tarde (hora local), aunque muchos de estos centros se mantuvieron abiertos hasta tres horas más ante la concurrencia de electores.
"Este no es el final, pero sí el principio del final"
🗣️ María Corina Machado tras anuncio de resultados de la primaria | #HastaElFinal pic.twitter.com/mRVxSqz30R
— Vente Venezuela (@VenteVenezuela) October 23, 2023
E julio del presente año la Contraloría del país dijo que la inhabilitación impuesta a María Corina Machado en 2015, que en ese momento se dijo que duraría un año, se extenderá hasta el año 2030, por lo que la exdiputada no podrá ocupar cargos de elección popular, a menos que la sanción le sea levantada.
El compromiso es sacar a Maduro del poder
Minutos después de conocerse el resultado de las votaciones, Machado aseguró este lunes que sacará al gobernante Nicolás Maduro del poder en 2024, cuando se celebrarán las elecciones a las que espera presentarse pese a estar inhabilitada para hacerlo.
“En el 2024 vamos a ganar en esa elección presidencial, vamos a cobrar y vamos a desalojar a Nicolás Maduro y su régimen y vamos a iniciar la reconstrucción de nuestra nación”, dijo la política de 56 años en su primer discurso como abanderada de la oposición para las votaciones del segundo semestre del próximo año que aun no tienen fecha definida.
#AHORA | Habitantes se encuentran en el centro de la Plaza Pueblo Nuevo en la parroquia Olegario Villalobos de Maracaibo, estado Zulia, para votar en la #Primaria2023.
📹: @mariacquintero pic.twitter.com/c8jlqiZXEI
— VPItv (@VPITV) October 22, 2023
Dijo que prevé “construir una organización ciudadana como nunca ha habido en la historia para lograr que cada voto valga” y así poner fin a 24 años de chavismo en el poder.
“Venezuela ha derribado todas las barreras y esto ha sido una avalancha ciudadana que ha unido a nuestro país”, dijo sobre las primarias.
Te puede interesar:EE. UU. levanta de forma temporal sanciones contra Venezuela
Machado aseguró que está preparada para derribar obstáculos, atropellos y pronósticos adversos, como hizo en las internas. Anunció también el inicio de un proyecto de gobernabilidad para “ir preparando la casa” a la que, según dijo, se mudará en caso de lograr la Presidencia.
“Aquí no hay un día de descanso, van a ser los días más luminosos y gloriosos de nuestra historia porque son los días en los cuales esta fuerza seguirá creciendo hasta lograr nuestro propósito”, acotó.