El sistema Anti-lock Braking System (ABS) o Sistema Antibloqueo de Frenos es uno de los avances más significativos en materia de seguridad activa en los vehículos que no debe ignorarse cuando se enciende. Este evita que las ruedas se bloqueen al frenar de manera brusca, al permitir que el conductor mantenga el control del auto.
Cuando la luz se enciende, significa que hay un problema con el sistema antibloqueo de frenos. Esto puede comprometer la seguridad del conductor y de otros en la carretera.
Los expertos recomiendan no seguir manejando y buscar la ayuda de un mecánico lo antes posible para diagnosticar y reparar la falla.
¿Es peligroso manejar con el ABS dañado?
Manejar con el ABS dañado puede ser peligroso. El nivel de peligrosidad depende del color de la señal en el tablero:
- Rojo: indica una anomalía grave. Debe detener el auto inmediatamente y buscar asistencia.
- Amarillo: refleja un fallo en algún sistema que debe ser atendido. Es recomendable detener el auto y consultar inmediatamente a un mecánico.
- Verde: proporciona información del vehículo y no requiere detener el auto.
Lee también:El nuevo Citroën Ë-C3 Comercial aporta confort, agilidad y polivalencia
¿Cómo funciona el sistema?
El sistema ABS forma parte de un control de estabilidad más amplio. Cada rueda tiene un sensor que envía información sobre su velocidad de giro. Si una rueda está a punto de bloquearse, el sistema libera y reaplica la presión del freno rápido, al evitar el bloqueo y mantener la estabilidad del vehículo.