En la temporada 2024 la National Football League (NFL) dominó esta campaña con 72 de las cien transmisiones más vistas en Estados Unidos según lo revela el informe divulgado en días pasados por Sportico, una plataforma especialista en la industria del deporte y que fue reseñado por varias agencias internacionales de noticias.
A pesar de la supremacía sobre la mayoría de los eventos deportivos televisados, estos números se quedaron alejados de los registros logrados por la NFL en el año 2023, cuando acapararon 93 de las cien transmisiones más vistas.
Esta vez, la NFL tiene el derecho de alardear de 72 de los 100 eventos más vistos, muy por delante de los 66 lugares que la liga se atribuyó hace ocho años, cuando también tuvo que competir con los Juegos Olímpicos de Verano.
De acuerdo con el citado informe, los distintos programas dedicados al ciclo electoral de cara a los comicios por la presidencia de Estados Unidos influyeron en la disminución de vistas de la liga que de igual manera dominó el gusto del público televidente.
El programa deportivo más visto en el 2024 fue el Super Bowl LVIII en el que los Kansas City Chiefs se impusieron a los San Francisco 49ers en una trasmisión efectuada en el mes de febrero del año pasado. Las incidencias de este evento fueron observadas por 123.7 millones de espectadores, una cifra muy por encima de la segunda transmisión televisiva más vista, que fue el debate presidencial en su segunda edición que atrajo a 67.1 millones de vistas.
Los reyes de la escena
Los equipos de la NFL que aparecieron en las transmisiones de televisión más sintonizadas fueron los campeones Kansas City Chiefs y los Dallas Cowboys, este último conocido como “el equipo de América”, y cada uno de ellos con 13 apariciones en los juegos con mayor audiencia.

En el caso de los Kansas City Chiefs, ellos fueron impulsados por la popularidad de su quarterback, la estrella Patrick Mahomes, considerado el mejor jugador de la NFL en activo. También influyó la relación amorosa que tiene su ala cerrada Travis Kelce con la estrella del pop Taylor Swift, quien asistió a varios partidos del equipo.
En esta lista a Kansas City Chiefs y Dallas Cowboys los siguieron los Baltimore Ravens, Green Bay Packers y San Francisco 49ers, con 10 transmisiones cada uno; y un poco más atrás están los Philadelphia Eagles con siete apariciones entre los programas más vistos que fueron transmitidos.
Te puede interesar:Kendrick Lamar encabezará el espectáculo musical del Super Bowl
En el inventario de los 100 programas más vistos a lo largo del año 2024 se destaca la ausencia de partidos de la National Basketball Association (NBA) y sólo una aparición en el puesto 84 entre las transmisiones más seguidas de un juego de la Serie Mundial de las Major League Baseball (MLB) en la que Los Angeles Dodgers vencieron a los New York Yankees.