Estados Unidos sancionó al Tren de Aragua, una banda criminal internacional de origen venezolano, y ofreció hasta 12 millones de dólares por información que conduzca al arresto de sus líderes, informó el Departamento del Tesoro a través de un comunicado fechado este jueves 11 de julio.
“La designación hoy del Tren de Aragua como una importante organización criminal transnacional subraya la creciente amenaza que representa para las comunidades estadounidenses”, indicó el subsecretario de terrorismo e inteligencia financiera, Brian Nelson, citado en el comunicado.
El Tren de Aragua se creó en una prisión venezolana, conocida como la cárcel de Tocorón en el estado Aragua, en el centro-norte del país suramericano, pero en los últimos años sus tentáculos se han extendido hacia otros países de América Latina y Estados Unidos, ante lo que el Departamento del Tesoro ha dicho que “representa una amenaza criminal mortal en toda la región”.
La organización criminal se vale de sus redes transnacionales para la trata de personas, a las que obligan a contraer deudas, y para la explotación sexual de mujeres y niñas migrantes.
Cuando las víctimas intentan escapar “las matan y publicitan sus muertes como una amenaza para los demás”, refiere el citado comunicado.
El Tren de Aragua también ha desarrollado “fuentes de ingresos adicionales a través de una variedad de actividades criminales, como la minería ilegal, el secuestro, la trata de personas, la extorsión y el tráfico de drogas ilícitas como cocaína y el MDMA”, aseveró el gobierno estadounidense.
En la medida que se expande, la organización se infiltra “en las economías criminales” de varios países de Suramérica, en los que desarrollan operaciones financieras y lavan fondos a través de criptomonedas, agrega el texto.
Además, la organización criminal ha establecido vínculos con el Primer Comando de la Capital, un grupo del crimen organizado de Brasil, sometido a sanciones de Estados Unidos.
Te puede interesar:Masacre al norte de México estaría vinculada al tráfico de personas
Por su parte, el Departamento de Estado anuncióde de forma paralela recompensas por un total de hasta 12 millones de dólares por cualquier información que permita detener o condenar a los líderes del Tren de Aragua “por conspirar para participar o intentar participar en el crimen organizado transnacional”.
Todos los bienes y participaciones en bienes vinculados a la referida organización delictiva que se encuentren en Estados Unidos o que estén en poder o bajo el control de estadounidenses, quedan bloqueados como resultado de las sanciones.