El gobernador de New Jersey, Phil Murphy firmó la ley A4765/S4146, que refuerza los requisitos de educación vial y pruebas para compartir las calles de forma segura y responsable con peatones y ciclistas.
Murphy declaró que esta legislación marca otro paso esencial para reducir los accidentes fatales en las carreteras y hacer que las calles sean más seguras. “Al ampliar la educación vial y las pruebas para incluir más medidas de protección para peatones y ciclistas, estamos fomentando una nueva generación de conductores informados y responsables”.
“Esta ley ayuda a prevenir tragedias sin sentido y refuerza nuestro compromiso de construir un Estado Jardín más fuerte y seguro”, precisó Murphy, quien estuvo acompañado por víctimas de accidentes vehiculares, defensores de derechos, miembros de la comunidad y líderes locales y estatales.
Esta legislación se suma a los esfuerzos de la Administración Murphy para lograr que las vías de New Jersey sean más seguras para conductores, ciclistas y peatones. A principios de este año, se estableció la Comisión Target Zero, un grupo de 13 miembros encargado de identificar e implementar estrategias para eliminar las lesiones y muertes graves en las carreteras del estado para 2040.
La ley exige que tanto el programa de educación vial como el examen de manejo incluyan información sobre las responsabilidades del conductor al acercarse a una persona que conduce una bicicleta o un vehículo de transporte personal, así como las sanciones asociadas por el incumplimiento de estas responsabilidades.

Muertes por accidentes de tránsito disminuyeron
De 2023 a 2024, las muertes por accidentes de tránsito aumentaron un 14%, debido en gran medida a un incremento del 36% en las muertes de peatones. A partir de este mes, las muertes por accidentes de tránsito disminuyeron un 17% y las muertes de peatones un 31%, en comparación con el mismo período del año pasado.
Al ampliar y fortalecer los requisitos de educación vial y pruebas, así como los manuales de conductor, el estado está garantizando que los conductores sean más inteligentes y estén más seguros en las carreteras.
Latrecia Littles-Floyd, administradora principal interina de la Comisión de Vehículos Motorizados, aseguró que, con la firma de este proyecto de ley, se hará mayor énfasis en que los conductores compartan la carretera con peatones, ciclistas y usuarios vulnerables de la vía en el manual del conductor y las pruebas de conducción.
“Es crucial que los conductores sean precavidos y estén alerta al volante. Al fomentar prácticas de conducción y adelantamiento cuidadosas, buscamos que nuestras carreteras sean más seguras para todos. Comprometámonos a conducir responsablemente y a protegernos mutuamente”.
Lee también:Crece el apoyo a la prohibición de celulares en las escuelas clases
Los principales patrocinadores de la A4765/S4146 son los senadores Patrick Diegnan Jr. y Angela McKnight, y los asambleístas Lisa Swain, David Bailey Jr. y Heather Simmons.
El senador Diegnan, presidente del Comité de Transporte del Senado, destacó que al asegurarse de que los conductores conozcan lo antes posible sus responsabilidades según la ley, especialmente al combinarlo con otras iniciativas como la Comisión Target Zero, “haremos que nuestras carreteras sean más seguras para todo tipo de usuarios, incluidos los automovilistas”.
Por su parte, la senadora McKnight expresó que al incorporar esta información esencial de seguridad en el examen escrito para obtener el permiso de conducir y en el manual del conductor, “estamos mejorando la educación vial y estableciendo expectativas claras desde el momento en que un nuevo conductor se pone al volante”.