Los hispanos se muestran pesimistas sobre su situación en Estados Unidos. Aproximadamente dos tercios, 68%, afirman que la situación en EE. UU. es peor que hace un año, mientras que el 9% asegura que es mejor y el 22% que se mantiene prácticamente igual.
Esta es la primera vez que la mayoría de los hispanos dice que su situación ha empeorado en casi dos décadas de encuestas hispanas del Pew Research Center.
Cuando el centro de datos hizo esta encuesta en 2019, el 39% de los hispanos dijo que la situación en Estados Unidos había empeorado y en 2021, el 26% dijo lo mismo.
Hispanos, finanzas personales y economía
Los hispanos experimentaron un aumento en el ingreso familiar medio y una disminución en su tasa de pobreza entre 2023 y 2024. Aun así, la mayoría calificaron su situación financiera negativamente en 2024.
La encuesta de octubre de 2025 revela que la mayoría de los hispanos siguen percibiendo su situación financiera de forma negativa. Casi dos tercios, 63%, afirman que sus finanzas están en una situación regular o mala.
En contraste, el 37% afirma estar en una situación excelente o buena, una ligera mejora con respecto al año pasado, cuando el 30% otorgó esta calificación.
La encuesta también revela que aproximadamente uno de cada tres latinos ha tenido dificultades para pagar cada uno de los siguientes gastos durante el último año:
- Alimentos o comestibles, 35%.
- Atención médica, 30%.
- Alquiler o hipoteca, 30%.
Los latinos que trabajan a tiempo completo tienen la misma probabilidad que los latinos que están desempleados de decir que han tenido dificultades para pagar la comida, la atención médica y la vivienda.
Lee también:Renovada y abierta: APM presenta su Clínica de Salud Conductual en Philadelphia
A pesar de estas dificultades, la mitad de los hispanos, 50%, espera que su situación financiera y la de su familia mejore durante el próximo año.

































Noticias Newswire









