El actual fiscal de distrito de Philadelphia, Larry Krasner, ganó su tercera contienda por el cargo tras derrotar en las elecciones municipales al republicano Pat Dugan.
Según resultados oficiales, Krasner, un exabogado de derechos civiles y figura clave del movimiento progresista en justicia penal, obtuvo 257, 012 votos, 75,42%; frente a los 83, 352 votos, 24,46%; de su rival, el exjuez municipal Patrick Dugan.
Tras su victoria, el fiscal de distrito escribió en su red social X un mensaje agradeciendo a todos los residentes que votaron por él: “¡Lo logramos! Gracias, Philadelphia. Manos a la obra”.
Krasner se postuló por primera vez en 2017 como un autoproclamado reformista progresista. Durante sus mandatos ha introducido políticas de gran impacto, como la eliminación de los procesos por posesión de marihuana, la reducción del uso de la fianza en efectivo para delitos menores y no violentos, y la disminución de las penas de prisión en ciertos casos. Su oficina también ha procesado activamente a agentes de policía acusados de mala conducta, una decisión que ha generado tanto apoyo como controversia.
En su gestión más reciente, Krasner ha destacado una disminución de los crímenes violentos en la ciudad, al tiempo que ha reforzado el trabajo contra las pandillas responsables de múltiples delitos en los barrios más vulnerables de Philadelphia.
“La clave para la seguridad radicaba en reformar un sistema de justicia penal deficiente, reformando una oficina que, durante demasiado tiempo, permitió que los poderosos permanecieran impunes. Y los últimos ocho años han dado como resultado una Philadelphia más segura y libre”, enfatiza en la página web de su campaña.
El asesor de inmigración, una figura clave
Durante su primera administración, Krasner creó el puesto de asesor de inmigración, una figura inédita hasta entonces que busca garantizar que los procesos judiciales eviten consecuencias migratorias innecesarias.
Según la oficina municipal, más de 400 casos pasaron por este filtro desde su implementación. Además de sus funciones generales, el fiscal de distrito es quien elige y designa a la persona para este cargo.
El consejero de inmigración de Philadelphia se encarga de analizar los casos en los que el acusado ha sido identificado como inmigrante para determinar si existe un resultado neutral en materia de inmigración que sea justo.
Lee también:Los latinos impulsan el cambio demográfico y cultural en Estados Unidos
“Ayudamos a los inmigrantes a comprender sus derechos y nuestro proceso, y les brindamos el apoyo que necesitan”, destaca Krasner en la página web de la oficina.
La oficina más grande de Pennsylvania
La Fiscalía de Distrito de Philadelphia es la más grande de Pennsylvania y la tercera más importante de Estados Unidos. Atiende a más de 1,5 millones de habitantes del condado y la ciudad, y su misión es proteger a la comunidad y dar voz a las víctimas de delitos.
Con cerca de 600 empleados, incluidos unos 300 fiscales adjuntos, la oficina procesa cada año más de 40 000 casos penales, que van desde delitos menores hasta agresiones sexuales y homicidios. Está organizada en siete divisiones: Administración, Ensayos, Tráfico de armas y participación comunitaria, Investigaciones, Juvenil, Ley y Prejuicio.
En Pennsylvania, los fiscales de distrito cumplen mandatos de cuatro años y no tienen límite de reelección, lo que permitirá a Krasner seguir impulsando su agenda reformista mientras encabeza una de las fiscalías más influyentes del país.

































Noticias Newswire









