Los Juegos de París estrenarán este sábado la piscina más grande construida en Europa, una pileta de 70×25 metros, ubicada en el Centro Acuático Olímpico, donde se disputarán pruebas de natación artística, waterpolo y saltos.
La misma se estrenará con los primeros partidos de los torneos de waterpolo. El mismo día se pondrá en marcha la competición de natación, que se desarrollará en “La Defense Arena” con capacidad para reunir a más de 17.000 espectadores.
Según explicaron fuentes de Myrtha Pools, la empresa italiana encargada de construir las piletas, la piscina más exclusiva es la construida en los jardines del castillo de Versalles, que albergará las competiciones de pentatlón moderno, informaron agencias internacionales de noticias.
“Hemos instalado piscinas en sitios emblemáticos, a pie de playa en Miami o en México, en los mejores hoteles de cinco estrellas del mundo (Portofino, Los Angeles, Milán, Barcelona), pero nunca en un sitio tan histórico como en Versalles”, dijo un portavoz de Myrtha Pools.
En total se han construido 24 piscinas, entre temporales y permanentes, de diferentes dimensiones, funcionalidades y estructuras. Muchas de estas piletas serán trasladadas a localidades de la periferia parisina para ser utilizadas por la comunidad.
Además de sus extraordinarias dimensiones, la piscina del Centro Acuático Olímpico destaca por disponer de dos puentes móviles que permiten hasta diez configuraciones diferentes de la instalación, con lo cual la piscina principal puede albergar cualquier tipo de actividad acuática, incluso de forma simultánea.
La instalación se completa con otras tres piscinas más: una de aprendizaje, una recreativa, ambas permanentes, y una tercera temporal fuera del centro y que será de calentamiento durante los Juegos.
La “Defense Arena”, construida con 47 toneladas de acero y 16.700 tornillos, será la piscina temporal con la capacidad más grande de las instaladas en Europa. Albergará las pruebas de natación para los Juegos Olímpicos y los Juegos Paralímpicos, así como las finales de waterpolo.
En total son dos piscinas de 50 metros para las que la Myrtha Pools ha utilizado 47 toneladas de componentes de acero inoxidable, 358 paneles y 16.700 tornillos.
El 80% de los materiales serán reutilizados, según la citada empresa, y el 52% del revestimiento de la piscina será completamente reciclable tras los Juegos.
La piscina de competición será reinstalada en Sevran, a 20 kilómetros al noreste de París, mientras que la segunda piscina se trasladará a Bagnolet, al oeste de la capital francesa.
En la “Defense Arena”, la multinacional italiana ha instalado un nuevo sistema de desinfección denominado “Myrtha Breathe” que permite eliminar los derivados volátiles provenientes de la desinfección (cloraminas y halometanos), con lo que se mejora la salubridad del aire y el ahorro de agua y productos químicos, según asegura la empresa.
El Palacio de Versalles con piscina
Se trata de una pileta de 25×16 metros instalada en los jardines del Palacio de Versalles, que albergará la competición de pentatlón moderno. Es un exclusivo escenario construido inicialmente como un pabellón de caza, y que fue la sede de la corte de Luis XIV en 1682; desde 1883 se convirtió en museo nacional y en 1979 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Al margen de las siete piscinas en sedes oficiales, a saber cuatro en el Centro Acuático Olímpico, 2 en la “Defense Arena” y una en Versalles, se han construido otras 17 de entrenamiento, en algunos casos serán reubicadas y en otros han sido renovadas. En total 24 piscinas serán para la comunidad pos-Juegos.
Una de ellas será en Montreuil, con la renovación de la antigua piscina olímpica. En el centro acuático de Aubervilliers se han construido dos más, una olímpica y otra de 25 metros.
En Colombes se renovó la existente, mientras que en el Centro Acuático Aulnay-sous-Bois se han construido siete, una de ellas olímpica con fondo y pared móvil. Otras cinco piscinas se han construido en Marville, algunas recreativas, otras de aprendizaje y una multifuncional; mientras que el centro acuático de Taverny se ha instalado una piscina equipada con una pared divisoria.
Te puede interesar:El breaking, la nueva disciplina olímpica en París 2024
Al término de los Juegos, todas las piscinas permanentes estarán disponibles para las comunidades locales.
“Para nosotros los Juegos también son un desarrollo post competición, porque las piscinas permiten una reconfiguración y por primera vez transformaremos una piscina de competición de los Juegos en dos piscinas de aprendizaje para la natación en el departamento de Sena-Saint Denis”, afirmó Roberto Coletto, director general de Myrtha Pools, en unas nota de prensa distribuida por la empresa italiana.