La organización comunitaria Juntos, que trabaja en defensa de los derechos de inmigrantes y comunidades latinas en el sur de Philadelphia, denunció que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) realizó una redada el pasado lunes 15 de septiembre en el parque Mifflin Square, ubicado en la calle 7 y Ritner.
De acuerdo con una publicación realizada por la ONG en sus redes sociales, entre 7 y 10 personas fueron detenidas durante el operativo. La organización solicita la colaboración de testigos que puedan compartir información, fotos o videos, con el fin de identificar a las personas afectadas y brindarles asistencia legal y comunitaria.
Cualquier información puede transmitirse por la línea de emergencia de Juntos: 814-205-3293
“Necesitamos saber quiénes fueron arrestados para poder apoyarlos y lograr su liberación”, señaló la organización.
Quién es Juntos y qué hace
Juntos es una ONG que defiende los derechos humanos de trabajadores, padres, jóvenes e inmigrantes. Su labor se centra en el desarrollo de liderazgo, organización comunitaria y alianzas con otras organizaciones para empoderar a las comunidades y luchar contra la opresión.
La organización sostiene que toda persona tiene derecho a vivir con dignidad y acceder a educación de calidad, sin importar su estatus migratorio.
ICE anuncia arrestos recientes en Pennsylvania
Mientras Juntos denunciaba la redada en Philadelphia, el ICE informó sobre múltiples arrestos en Pensilvania, incluyendo a Isaac Ozuna-Caraballo (26 años, venezolano), acusado de delitos graves de narcotráfico en el condado de Monroe.
También el de otros 24 inmigrantes detenidos en Bellefonte (19 de agosto); entre ellos un presunto miembro de la pandilla MS-13, Oscar Alexis Martínez-López, y Delfín Amaya-Peres, con condenas previas por agresión y resistencia al arresto.
Según Brian McShane, director de la Oficina de Campo de ERO en Philadelphia, “el ICE prioriciza la expulsión de extranjeros con antecedentes criminales, pero también está facultado para arrestar a cualquier persona que viole la ley de inmigración”.
Contexto y repercusiones
El operativo en Mifflin Square Park ha generado preocupación entre las comunidades inmigrantes del sur de Philadelphia donde organizaciones como Juntos temen que estas redadas intensifiquen el clima de miedo e inseguridad.
Te puede interesar:Exigen que ICE se identifique y se quite las máscaras durante redadas migratorias
Por su parte, el ICE mantiene su postura de que estas acciones buscan “defender la integridad del sistema migratorio” y garantizar la seguridad nacional.