Tras largos años de dilapidar grandes fortunas en fichajes, los propietarios de los equipos ingleses Manchester City y Chelsea se enfrentarán por primera vez en la final de la Champions League.
Los fanáticos del fútbol podrán apreciar el desenlace del torneo continental el próximo 29 de mayo en el Estadio Olímpico Atatürk, en Estambul. Los dos equipos ingleses se medirán tras vencer en las semifinales al Paris Saint-Germain (PSG) y al Real Madrid.
Los conocedores del balompié sostienen que a punta de chequeras se forjaron ambos equipos que hoy deslumbran a los hinchas. Durante esta temporada el Chelsea, propiedad del magnate ruso Roman Abramovich invirtió 250 millones de euros para renovar la plantilla.
Compró a los alemanes Kai Havertz y Timo Werner como sus dos principales fichajes. Después adquirió los servicios del inglés Ben Chilwell, el marroquí Hakim Ziyech y al defensa brasileño Thiago Silva.
En medio de la temporada y frente a pésimos resultados, el magnate ruso despidió al técnico Frank Lampard y contrató al entrenador alemán Thomas Tüchel, quien acababa de ser despedido del PSG. Fue así como el Chelsea comenzó a retomar el camino hasta que llegó a la final de la Champions League. El diario The Sun explica en un reportaje que al día de hoy desde que Roman Abramovich compró el club en 2003 ha gastado más de mil millones de libras en fichajes.
Te puede interesar:¡De infarto! Así serán las semifinales de Champions League
Sin embargo, el Manchester City no se queda atrás. El club que fue adquirido en 2008 por el jeque Mansour bin Zayed Al Nahyan, es considerado como un equipo forjado con petrodólares.
Mansour es miembro de la familia real Nayhan, de Abu Dhabi, casta que desde los últimos 100 años es dueña del 10% de las reservas petroleras del país. El jeque cuyo patrimonio se estima en 130 billones de euros, no le pesa meterse las manos en el bolsillo para complacer los caprichos del técnico Pep Guardiola.
Adquirió el club por apenas 250 millones de euros y hoy está valorado en 1.070 millones de euros según cifras del portal especializado Transfermarkt. Es decir que con 37 futbolistas en su plantel, cada jugador cuesta unos 29 millones de euros.
Según un estudio anual de las plantillas realizado por el Observatorio de Fútbol CIES (Centro Internacional de Estudios del Deporte), de las cinco grandes ligas europeas, el Manchester City encabeza la lista con un valor estimado en 1.036 millones de euros. A través del City Football Group también adquirió el New York City de la Major League Soccer (MLS) en Estados Unidos, el Mumbai City en India y el equipo uruguayo Montevideo City, entre otros.
Es así como el próximo 29 de mayo se realizará la primera final anunciada de la Champions Leaque entre dos clubes ingleses liderados por enormes fortunas. En el listado de inversores del deporte rey en Europa aparecen multimillonarios, magnates del petróleo, familias reales árabes y empresarios estadounidenses.
Para los entendidos se trata de una filosofía distinta en la forma de gestionar el fútbol como espectáculo y como negocio. Al final las migajas quedarán para los equipos financiados por sus socios, a la vieja usanza.