Las células de envejecimiento en los automóviles deportivos se mantienen sin actividad por muchos años, a diferencia de las que poseen los carros de ediciones ordinarias que al siguiente año de su salida tienen un cierto aire a longevo.
Un ejemplo interesante lo ofrece Jaguar Land Rover, la ensambladora de roadster y coupé ingleses a la que se le atribuye la paternidad del inefable Jaguar F-Type, que tras seis años en el mercado corretea por las carreteras de Europa y del mundo mostrando su jovial arquitectura.
Puedes leer: Mazda3 TCR probará el asfalto en las competiciones programadas para 2021
Sin embargo la mitológica marca ha decidido someter al deportivo a un nuevo tipo de entrenamientos que lo hará ver para 2021 como un atleta con muchísimas más prestaciones no solo para las carreteras sino para la profusión de feromonas que dejará a su paso.
Algunos detalles de avance
El 2021 Jaguar F-Type tendrá un aspecto más atractivo y simplificará la gama de motores. El nuevo coche deportivo ofrece ahora un cuatro cilindros de 296 CV, un V-6 de 380 CV y un V-8 de 575 CV.
La aprobación de la revisión del frontal del F-Type se debe en gran medida a preferencias subjetivas, con la sustitución de los faros del coche original por unidades más estrechas que se montan mucho más abajo y que ahora se encuentran bajo un capó rediseñado.

Los nuevos faros incorporan cuatro unidades LED independientes, así como luces de marcha LED debajo. El parachoques delantero también ha ganado en profundidad en las entradas laterales.
Otros cambios son más sutiles. Las rejillas de ventilación situadas en los guardabarros delanteros incorporan ahora el logotipo “leaper” de Jaguar, y en la parte trasera el 2021 F-type obtiene unas luces traseras remodeladas que, aparentemente, se han inspirado en las del Jaguar I-Pace EV.
Puedes leer: F9R concept: El prototipo de Massachusetts que cambiará la idea de los bólidos
El parachoques trasero también se ha rediseñado, con el hueco de la placa de matrícula ganando un ángulo más pronunciado. Como antes, los vehículos de cuatro cilindros tendrán un único tubo de escape central, mientras que los que funcionan con un V-8 tendrán un par en cada lado.
Una vista al interior
Los cambios mecánicos suponen una simplificación de las opciones de la cadena cinemática. Ahora se puede elegir entre los cuatro cilindros de 2,0 litros turbo de 296 CV, el V-6 de 3,0 litros sobrealimentado de 380 CV para los modelos R-Dynamic y el V-8 de 5,0 litros sobrealimentado de 575 CV para los modelos R. La versión de 340 CV de menor potencia del V-6 ya no está disponible, y el V-8, que anteriormente producía 550 CV en el F-type R, ahora iguala la potencia que antes sólo estaba disponible en la más exclusiva SVR, que ahora ha sido descartada.

En el interior, el F-type ha ganado un grupo de indicadores digitales de 12,3 pulgadas que también es capaz de mostrar los datos de navegación. También hay una pantalla táctil más grande de 10,0 pulgadas en el centro del salpicadero, y la ampliación ha eliminado la línea de botones que antes estaba situada a su derecha. Esto impulsa una versión actualizada del software de infoentretenimiento JLR InControl Pro, aunque el tipo F se ahorra la a veces confusa disposición de las dos pantallas de otros modelos y sigue utilizando los controles de climatización convencionales.