La Venezuelan American Chamber of Commerce (VACC) de Estados Unidos expresó mediante un comunicado suscrito por su presidente Frank Carreño, su profunda preocupación ante la revocatoria del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos, una decisión que, según dijeron, deja en el limbo migratorio a miles de personas trabajadoras, emprendedoras y cumplidoras de la ley, quienes han contribuido significativamente al desarrollo de los Estados Unidos.
“Desde nuestra organización, instamos al Gobierno Federal y al Congreso a buscar de inmediato una solución viable y humanitaria para estos venezolanos, quienes han hecho de este país su hogar, han creado empleos, pagan impuestos y elevan la calidad de vida en las ciudades donde se han establecido”, se indica en el texto.
Refiere además que las condiciones en Venezuela no han cambiado y que el país suramericano continua inmerso en una crisis política, económica y humanitaria sin precedentes, lo que hace inviable el regreso seguro de quienes han encontrado en Estados Unidos una oportunidad para reconstruir sus vidas. “Muchos de ellos, de ser forzados a regresar, enfrentarían persecución, represión y un sistema que continúa vulnerando los derechos fundamentales de sus ciudadanos”, asegura la organización.
View this post on InstagramAdvertisement. Scroll to continue reading.
“Somos firmes en nuestra posición de que cualquier individuo que incurra en actividades criminales debe ser identificado y castigado con el peso de la ley. Apoyamos plenamente el combate contra bandas delictivas como el Tren de Aragua, cuyas acciones no representan en absoluto a la comunidad venezolana”.
Sin embargo, alegan que no pueden permitir que el esfuerzo y el sacrificio de cientos de miles de venezolanos de bien se vean empañados por la conducta de una minoría criminal. “La gran mayoría de nuestra comunidad ha demostrado su valor al impulsar el crecimiento económico, la generación de empleo y la prosperidad en ciudades clave en múltiples ciudades alrededor de los Estados Unidos”.
El comunicado destaca que en fecha reciente el presidente Donald Trump reconoció que los venezolanos han sido maltratados en su país y que en Estados Unidos has demostrado su compromiso con este país al contribuir de manera significativa en múltiples sectores productivos. El mandatario tomó como ejemplo la ciudad de Doral, la principal urbe de asentamiento venezolano donde la comunidad venezolana ha transformado el lugar en un polo de desarrollo, innovación y emprendimiento.
“Por ello, hacemos un llamado urgente a la Administración Federal para que reconsidere esta decisión, estudiando cada caso individualmente o que se otorgue una alternativa migratoria que permita a los venezolanos de bien continuar aportando a la economía y la sociedad estadounidense. No debemos condenar a miles de familias al exilio forzado y a un destino incierto en un país que sigue siendo un foco de crisis humanitaria”.
Finalmente, el comunicado de la VACC dice que “desde la Venezuelan American Chamber of Commerce, reafirmamos nuestro compromiso de seguir abogando por políticas migratorias justas que reflejen la realidad de nuestra comunidad y reconozcan su invaluable contribución al crecimiento y estabilidad de Estados Unidos”.