El Departamento de Estado de Estados Unidos informó que nuevamente serán abiertas las inscripciones para la Lotería de Visas 2024 que permitirá a 50 mil personas obtener la residencia permanente en territorio estadounidense. Este trámite requiere de una inscripción previa a la solicitud.
Cada año el gobierno estadounidense realiza el citado programa mediante el cual otorga visas de residencia a un máximo de 55.000 personas. El proceso denominado “Visas de Diversidad” es sencillo y participar es gratis, sin embargo el ganador debe pagar algunas tarifas si desea obtener la residencia permanente.
En los años recientes el Programa de Visados de Diversidad enfrentó a diversos problemas, uno de ellos fue la pandemia por COVID-19 a lo que se sumó la regla emitida en 2019 por el ex presidente Donald Trump, que exigía a los aspirantes un pasaporte válido para postularse. Esta disposición afectó a millones de personas que buscaban participar en el programa con el propósito de emigrar a Estados Unidos.
Te puede interesar:Venezolanos no podrán participar en el sorteo de la lotería de visas
Para poder participar en el programa de Lotería de Visas los solicitantes deben reunir los siguientes requisitos:
-Ser ciudadanos de un país con baja tasa de inmigración a Estados Unidos.
-Ser hijo, hija o conyugue de una persona con pasaporte de uno de los países de origen admitidos.
-Educación secundaria finalizada.
-Dos años de experiencia laboral en una ocupación que requiera capacitación.
Pero quedan descartados de participar los ciudadanos de Bangladesh, Brasil, Canadá, China, Colombia, República Dominicana, El Salvador, Haití, Honduras, India, Jamaica, México, Nigeria, Pakistán, Filipinas, Corea del Sur, Reino Unido, Venezuela y Vietnam.
Mientras que los países que si pueden participar en el proceso a cargo del Departamento de Estado son Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay, entre otros.
El proceso de inscripción para la Lotería de Visas que se otorgarán en 2024 comenzará el próximo miércoles 5 de octubre y culminará el 8 de noviembre de 2022. Todas las solicitudes se deberán enviar al Departamento de Estado.
Te puede interesar:Inmigrantes que ganaron “lotería de visas” deberán retrasar trámites
Los solicitantes se pueden inscribir a través de Electronic Diversity Visa Program. El Departamento de Estado recomienda enviar la solicitud con anticipación dada la demanda de inscripciones.
El Gobierno estadounidense enfatiza en la prohibición de enviar de una solicitud por persona y recomienda evitar estafas.
Los seleccionados deberán enviar el formulario de solicitud de la visa de inmigrante al Centro Consular de Kentucky. Dicha solicitud será revisada y se programará una entrevista para continuar con el trámite. Las autoridades refieren que haber salido seleccionado no es garantía de visa o entrevista.